Paro en el transporte claves para entenderlo y como van las soluciones
AutoFM Programa del Motor y Coches - Un pódcast de AutoFM Programa Motor y Coches

Tercera semana de paro patronal en el sector del transporte y en el Podcast Motor de AutoFM vamos a sentarnos a analizar con detalle la situación para poner en orden todas las informaciones que están saliendo en los últimos días. El paro empezó con un seguimiento muy grande y algo de desabastecimiento en algunos comercios pero ahora parece que la cosa está tendiendo a normalizarse. Donde si que todavía se pueden encontrar problemas es en las zonas portuarias sobre todo las de Bilbao, Valencia, Barcelona y Algeciras. En la última reunión de la Plataforma para la Defensa del Transporte se han acorado algunas medidas de entrada inmediata que parece están empezando a desbloquear el sector. Entre ellas se encuentran la ayudas de 20 céntimos por litro de gasoleo a uno de abril que tendrá, según quiere el Ministerio de Transporte, adelantar las gasolineras. Algo con lo que estas últimas no están muy de acuerdo. Otra de las ayudas directas importantes es la que cifra en un aporte de la administración a las empresas de 1.250 euros por camión, 900 euros por autobús, 500 por furgoneta o ambulancia d y hasta 300 para taxi o vtc. Además hablaremos de la idea que busca el poner precio a los portes para obligar a no trabajar a pérdidas. Es complicado y puede que entre en conflicto con la libre competencia del comercio como veremos a lo largo del podcast. También te contaremos que esto es un paro convocado por la Plataforma para la defensa del transporte que no es una organización legalmente establecida. Esta plataforma habla de que quiere defender al asalariado y a las pequeñas empresas. Esto es un conflicto de intereses claro. Te contamos quien es Manuel Hernández el camionero de Hellín (Albacete) responsable de este paro y quién dice que tiene el apoyo del 90 por ciento del sector. En los últimos días se ha visto envuelto en la polémica por su pertenencia al partido político VOX y por no tener ahora ningún camión por haber cerrado su empresa, presuntamente, sin pagar a sus trabajadores. Hablamos de los piquetes informativos y su papel negativo en este paro. Te explicamos la diferencias de un paro patronal, que es esto, y lo que sería una huelga. Analizamos la actuación del gobierno en estos más de veinte días de paro. Ya te adelantamos que ha sido una actuación algo lenta y carente de empatía con el sector. Como objetivos futuros para la mejora estableceremos la necesidad del pequeño autónomo de asociarse y trabajar en un frente común y agrupados en cooperativas. Y de cómo el sector del transporte tiene que lograr ser competitivo y resolver sus múltiples conflictos internos y no sólo vivir de las ayudas. Uno de los problemas de este sector es el precio del retorno que no se cobra. En un viaje Madrid-Barcelona, por ejemplo, se debe cobrar la ida y la vuelta independientemente de que ya tengas un porte para volver. Algo similar a lo que hace el sector del taxi que cobra la ida y la vuelta en vacío. Resulta curioso comprobar que algunas fábricas con este patrón se ha dado cuenta de que con quien tiene contratado el transporte no tienes camiones. Es un intermediario. Que es una de las figuras contra las que quiere luchar este paro patronal indefinido. Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto Coordina: Jose Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar Colabora: Rafa Soto: https://twitter.com/rafa_soto_1980 Transporte y Movilidad: https://www.youtube.com/c/TransporteyMovilidad Todos los programas del transporte en AutoFM los tienes en esta lista: https://www.ivoox.com/camioneros-transporte_bk_list_9971505_1.html Y también tienes todos los podcast del transporte en nuestra página web Podcast Motor: https://www.podcastmotor.es/camioneros-y-transportistas-en-podcast-motor/Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ y https://www.podcastmotor.es Twiter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: [email protected]