Nuevo Renault Clio. Asistimos a su Presentación Mundial. Sexta generación. Más híbrido, diésel, gasolina y GLP.

AutoFM Programa del Motor y Coches - Un pódcast de AutoFM Programa Motor y Coches

Programa muy especial el de hoy donde asistimos a la presentación mundial del nuevo Renault Clio. Os adjuntos algunos datos que os confirmarán la importancia de este coche para España y para Renault y, además, por el momento en el que llega. El Renault Clio ha vendido ya 16 millones de unidades en todo el mundo con más de 1M en España Londres, Milan, Colonia y Madrid son las ciudades donde se va a presentar de manera simultanea el nuevo Renault Clio. El Clio ha sido dos veces coche del año en Europa. Es un modelo que ya tiene 32 años en el mercado. Para realizar este podcast la marca del rombo nos ha dado acceso a poder charlar o escuchar a todos estos integrantes de la cúpula de Renault. Giles Vidal vicepresidente de diseño de Renault Bruno Vanel Vicepresidente de producto y rendimiento. Fabrize Cambolive Director General de Renault Sebastien Guigues Director General de Renault y Alpine Iberia Paula Fabregat Directo de diseño del segmento A y B Laurent Sangenes Vicepresidente de lanzamientos Olivier Brosse Director de ingeniería de Renault Se trata ya de un icono del segmento B. El reto en el diseño era respetar el diseño de este coche emblemático lanzándolo hacia el futuro. Han tratado de refrescar el diseño y ser audaz para continuar con sus formas históricas. Un frontal rediseñado con una gran imagen deportiva. Lo han hecho pensando en la ropa deportiva urbana con un logotipo enorme rodeado de color negro. Por delante sus formas hacen que se ensanchen en la carretera. Es el primer coche que lleva esta imagen luminosa por delante con el logotipo iluminado. Algo que será el futuro a nivel de diseño del coche. Por detrás gana anchura visual buscando un look deportivo para un coche urbano. Tendrá, como Austral, un acabado Esprit Alpine para reforzar esa deportividad. Un acabado que también llega a su interior con gráficos y costuras azules además de la A de Alpine en el respaldo del asiento. Las llantas van de 15 a 17 pulgadas. Las grandes del esprit Alpine llevan un perno central que las asemeja a las monotuerca de los coches de carreras. Por dentro se ha renovado mucho en pantallas y materiales para renovar la experiencia de vida a bordo con un entorno cálido y acogedor. Materiales más sostenibles y duraderos con el nuevo logo en el volante. Por ejemplo en la versión Tecno el 60% son materiales provenientes de fibras recicladas. Lleva el nuevo propulsor híbrido E tech full hybrid con 145 cv de fuerza y un motor eléctrico que sube el par a los 205 Nm cambiando con un consumo homologado de 4,1 litros a los cien kms. En ciudad puede hacer le 80% de conducción en eléctrico. La autonomía puede crecer hasta los 900 km de autonomía. Pero ofrece una completa oferta de motorizaciones con motores de gasolina, diésel y GLP. Tiene incorporada la tecnología smart Link sin cables. Tienes dos pantallas de 7 y de 9,3 pulgadas para la pantalla central. Ofrece arranque sin llave y la apertura cuando la llave se acerca o se aleja. Como referencia de los coches pequeños de Renault está preparando el terreno para futuros lanzamientos de la marca. Cada vez tendrá menos tejidos de origen biológico en los coches. Bruno Vadel lo califica al nuevo Renault Clio como compacto polivalente y eficaz. Ha sido el coche más vendido de Renault de la historia. Tiene todo aquello que te esperas encontrar en un coche de una gama mayor. Arkana, Megane E TEch, Austral y Espace es el cuadrado mágico de Renault en el segmento C. Ahora Clio viene para pelear en el segmento B. En España se fabricaron 3M de unidades de Clio de las tres primeras generaciones. En España se vendieron 1M de unidades de las que 500.000 siguen circulando por nuestras carreteras. Con tres mil apariciones es el coche que más ha salido en tv en nuestro país. El mercado en 2023 crece un 45% con respecto a 2022 pero no es un buen escenario porque no llegaremos al millón de coches. Renault es ahora la segunda marca que más crece en España (la primera es Dacia). Y el segmento B, del Clio, supone ya el 17% de las ventas El cliente tipo de Clio es muy amplio pero se puede definir como un cliente que repite Clio que el diseño es la primera razón de compra siendo el precio la segunda. Además es el coche con el cliente más joven del segmento. Y uno de los pocos que tiene tecnología full hybrid desde su anterior generación. Se abrirán pedidos en junio y primeras entregas en septiembres. Evolution, Tecno y esprit Alpine serán sus acabados. 4 motorizaciones: e tech 145cv, GLP 100cv, gasolina TCe 90cv y diesel dci 100cv. Lo más importante es que se introduce como pionero del nuevo lenguaje en diseño de la marca. Tienes volúmenes más esculpidos más generosos con detalles gráficos que acentúan la parte técnica del modelo. Es más expresivo y con mayor carácter. La parrilla es más importante, más ancha y con el logo como actor principal. Con una parte central más oscura en la parrilla. Pero las partes exteriores tiene un cromado más claro para crear más profundidad y movimiento. Además Clio inaugura la nueva firma luminosa de la marca con los faros diurnos en vertical que son un guiño al logo del rombo. Los faros son más finos para tener una mirada más agresiva. Por detrás se busca más presencia y con una imagen más deportiva y pegado a la carretera. El interior integra nuevas armonías con tejidos de fibras naturales de origen biológico. Ahora ya no se utilizan pieles de origen animal. Es una referencia del segmento B. Con un buen maletero y buen acceso a la segunda fila de asientos. Cuadro de instrumentos digital con una oferta digital muy completa. Los faros tiene cinco módulos cada uno. Ahora tiene 22 leds. El motor es la evolución del E tech con una mejora en los modos 36kW y 15kW tiene sus dos motores eléctricos. Puede llegar a 130 km/h en eléctrico. El nuevo Renault Clio es, más que nunca, Clio. Presenta y dirige: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto Redacción Seguridad y Economía: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Redacción: Antonio R. Vaquerizo https://twitter.com/Antortxa Web Renault: https://www.renault.es Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: [email protected]