Nueva Ley de Tráfico. Multas, normativa, sanciones ya en vigor!!!

AutoFM Programa del Motor y Coches - Un pódcast de AutoFM Programa Motor y Coches

La nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial entra en funcionamiento con sus nuevas sanciones el 21 de marzo de 2022. Unas medidas que pretenden establecer un marco de convivencia en el que todos los usuarios de la vía tengan el mayor nivel de seguridad vial posible. El objetivo es loable pero vamos a ver si el camino a recorrer es el que mejor nos va a funcionar. Para ello hemos juntado a nuestro experto en seguridad vial, Jose Lagunar, y a Fernando García Poves, que es el responsable de Tráfico de la Asociación Española de Guardias Civiles. Arrancamos este podcast hablando de los usuarios vulnerables de la vía, los peatones y los ciclistas. Es importante saber dónde los vamos a colocar en este escenario con nuevos actores en los núcleos urbanos como los patinetes o las moto sharing. Por ejemplo te contamos que el conductor de un vehículo que no respete la distancia de seguridad con los ciclistas podrá ser sancionado con una multa de 200 euros y la retirada de 6 puntos del carnet. También entramos a analizar los cambios en el uso del cinturón de seguridad, casco y sistemas de retención infantil en la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial. Porque ahora no usar el cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil y demás elementos de protección o no hacerlo de forma adecuada, te hará perder 4 puntos del carnet. No podemos de dejar de entrar en la polémica medida por la que turismos y motocicletas NO pueden rebasar en 20 km/h los límites de velocidad en las carreteras convencionales cuando adelanten a otros vehículos. Y es que esta medida ni la ciencia, ni el sentido común, ni la tensión social ha impedido que una norma que debería ser copiada en el resto del mundo, se elimine. La anterior norma permitía adelantamientos más seguros con menos segundos en el carril de sentido contrario, de la actual se conocen las consecuencias más allá de una reducción importante de la fluidez del tráfico. En cuanto a la nueva movilidad se introduce una nueva infracción grave, sancionada con 200 euros de multa por no cumplir las restricciones derivadas de la aplicación de los protocolos ante episodios de contaminación y de las zonas de las bajas emisiones (ZBE)”. Y es que “Por imperativo de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, se obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes a establecer Zonas de Bajas Emisiones”. Además te contamos que se prohíbe tener en el coche, lo uses o no, inhibidores de radar. La sanción por incumplimiento es de 500 euros y retirada de 3 puntos del carnet de conducir. Eso sí, se permiten los mecanismos de aviso que informen de la posición de los sistemas de vigilancia del tráfico. Se permiten las aplicaciones que te avisan de los radares fijos y de los tramos con posibilidad de un radar móvil. Entramos también en la normativa de recuperación de puntos. Ahora el plazo para recuperar el saldo inicial de puntos es de 2 años si no se cometen infracciones que conlleven la pérdida de puntos, con independencia de las infracciones que se hubieran cometido. No es necesario llevar físicamente tu permiso de conducir, el carnet. Con la App miDGT podrás acreditar que tienes autorización para conducir. Cuando te presentas a una prueba para la obtención o recuperación del permiso de conducir no puedes utilizar dispositivos de intercomunicación no autorizados reglamentariamente. También se considera infracción muy grave colaborar o asistir a otra persona para este fin. En caso de hacerlo, el aspirante no podrá presentarse a las pruebas para la obtención o recuperación del permiso en el plazo de seis meses. Las trampas nunca se han permitido, ahora además queda reflejado después de la infinidad de anécdotas y experiencia acumulada en los últimos 10 años a la hora de la obtención del permiso de conducir. Se podrán recuperar 2 puntos del carné por la realización de cursos de conducción segura y eficiente. Hay cambios que te vamos a contar también en cuanto a las sanciones y los límites del alcohol y drogas de los usuarios de las vías. En cuanto a los motoristas hay novedades porque ahora se autoriza la utilización de dispositivos inalámbricos certificados u homologados para la utilización en el casco de protección de los conductores de moto y ciclomotor, con fines de comunicación o navegación, siempre que no afecte a la seguridad en la conducción. Cerramos este podcast hablando de el uso del móvil y de los navegadores además de contarte quien puede circular por las aceras. Por cierto, que también hablaremos de los peajes y su pago en un futuro próximo en las autovías. ----------Las multas más importantes de la nueva Ley de Tráfico---------- Conducir sujetando el móvil con la mano, restará 6 puntos del carnet y multa de 200€. No usar o usar inadecuadamente el cinturón de seguridad, el casco o el Sistema de Retención Infantil (SRI), restará 4 puntos del carnet y multa de 200€. Adelantar poniendo en peligro a ciclistas en una carretera sin mantener la distancia de seguridad de al menos 1,5 metros perderán 6 puntos del carnet y multa de 200€. Tirar a la vía objetos que puedan producir incendios o accidentes, restará 6 puntos del carnet y multa de 500€. Los menores de edad con licencia para conducir ciclomotores y patinetes eléctricos serán sancionados como adultos si su tasa de alcohol es superior a 00. Multa de 500 euros si se usan dispositivos de intercomunicación no autorizados en exámenes para obtener o recuperar el carnet de conducir. Saltarse las restricciones marcadas en un protocolo de alta contaminación tendrán multa de 200€. Parar o estacionar el carriles o vías ciclistas tendrá multa de 200€. Tener un dispositivo de detección de radares, solo por tenerlo, tiene una multa de 200€ Conducir teniendo el permiso suspendido tiene multa de 200€ Motoristas o ciclistas que usen el teléfono móvil sujetándolo con una mano o ajustándolo entre la cabeza y el casco, serán sancionados con multa de 200€. Que los ciclistas incumplan normas de seguridad vial que no sean graves o muy graves será sancionado como infracciones leves con hasta 100 € de multa. Los conductores de coches deben cambiar completamente de carril cuando la calzada tenga más de un carril por sentido para adelantar a un ciclista. los motoristas pueden llevar intercomunicadores integrados en los cascos. Se suprime la permisividad de superar en 20 km/h el límite en carretera convencional para realizar la maniobra de adelantamiento. Los usuarios de vehículos de movilidad personal llevaran casco, se prohíbe los patinetes en las aceras y demás zonas peatonales. Presenta: Fernando Rivas @rivasportauto Coordina: Jose Lagunar @JoseLagunar Colabora: Fernando G. Poves https://www.facebook.com/fernando.garciapoves Web DGT: https://www.dgt.es/inicio/ Podcast Patinetes: https://autofm.es/podcast-especial-autofm-patinetes-electricos/ Podcast airbags motos: https://autofm.es/chalecos-airbag-para-moto-obligatorios/ Podcast la DGT en contra de los conductores: https://autofm.es/los-conductores-en-el-punto-de-mira/ Podcast la DGT ingresa un millón de euros en multas: https://autofm.es/multas-frecuentes-dgt/ Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ Twiter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: [email protected]