Noticias Motor: Volkswagen Taigo a prueba, Ford Explorer eléctrico, baterías sodio para cargas en 10 minutos.

AutoFM Programa del Motor y Coches - Un pódcast de AutoFM Programa Motor y Coches

Podcast del programa emitido en Onda Cero MS el jueves 30 de marzo. Arrancamos el programa poniendo la máxima atención sobre la gran proliferación de los patinetes por el medio de las ciudades y, aprovechamos, para hablar de la accidentalidad del pasado puente de San Jose para poneros en aviso y pediros precaución para el inminente periodo vacacional de Semana Santa. En el garaje de AutoFM descansa esta semana un Volkswagen Taigo. Por eso os contamos como es este SUV urbano con diseño coupé. Un modelo del segmento B que, como nos gusta siempre recalcar, está fabricado en Landaben en Navarra. Se trata de un todocamino con una longitud de 4,27 metros lo que lo hace más largo que el T-Cross y que el T-Roc. El Volkswagen Taigo tiene un maletero de 440 litros de capacidad,y sólo está disponible con motores de gasolina. Un 1.0 TSI tricilíndrico de acceso, con 95 o 110 caballos, y el más potente 1.5 TSI de 150. Las caja de cambio pueden ser manuales de cinco y seis velocidades, o la automática de doble embrague DSG. El consumo homologado es 6,1 l/100 km y su precio parte desde los 26.475 euros. Os contamos también como Citroën celebra el 30º aniversario del Xantia, que fue lanzado el 4 de marzo de 1993. Un modelo exitoso capaz de vender 1.300.000 ejemplares entre 1993 y 2002 en Europa. Pero os contaremos como también se vendió en China o en Irán. Se trata del sucesor del BX. La versión Activa, lanzada en 1994, permitía girar completamente plano. Hemos asistido a la presentación europea de un vehículo muy importante. Estamos hablando del Ford Explorer eléctrico del que tenemos todavía pocos datos pero que ya es una realidad. Para conocer todo lo que la marca nos puede contar hasta ahora nos acompaña Antonio Chicote que es el Jefe de Prensa de Ford en España. Una nueva tecnología llega para darle un fuerte impulso al coche eléctrico. Y es que promete tiempos de carga de apenas diez minutos y autonomía de 1.000 kms. Estamos hablando de las baterías de ion sodio, un elemento mucho más abundante en la naturaleza, que el litio y que varias marcas chinas están anunciando que equiparan a sus coches con estas nuevas batería a partir de 2024. Presenta y dirige: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto Redacción Seguridad y Economía: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Redacción: Antonio R. Vaquerizo https://twitter.com/Antortxa Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: [email protected]