Noticias Motor: Túnel España-Marruecos, BMW XM 650cv, Renault firma con Geely, Etiquetas medioambientales...
AutoFM Programa del Motor y Coches - Un pódcast de AutoFM Programa Motor y Coches

En el programa de hoy arrancamos hablando de una bestia llamada BMW XM. Un modelo fabricado única e íntegramente por BMM M la división de competición y coches deportivos del fabricante alemán. Se trata del segundo modelo tras el mítico BMW M1 que nació el siglo pasado. Esta bestia de más de 600 caballos y con una tecnología de primer nivel la conocemos gracias a Javier Onrubia de Comunicación de BMW Ibérica. Seguimos el programa analizando el paro indefinido que se cierne sobre el sector del transporte. Está convocado por Plataforma nacional en defensa del sector del transporte pero no es vista con buenos ojos desde la Confederación Española de Transporte por Carretera (CETM), Llega en un momento delicado y mientras unos creen que hay que parar para evitar los abusos en tareas como la carga y la descarga otros piensan que la reciente Ley de Cadena del Transporte ya protege a los profesionales y sólo ha y que darle tiempo para que sea efectiva. Analizamos el reciente anuncio de Renault de formar una alianza al 50% con Geely, el gigante chino de la automoción, para la producción de motores híbridos y de combustión. Y es que el grupo Renault ha suscrito un acuerdo marco no vinculante con el fabricante chino Geely para el desarrollo, producción y suministro de sistemas de propulsión híbridos y térmicos. Mientras otros fabricantes nos hablan del fin de la combustión aquí tenemos una noticia que indica que se pueden seguir explorando nuevos caminos. Lo que si se trata es de un cambio de rumbo de Renault que trataremos de analizar. Lo hemos oído muchas veces pero ahora parece que se va a estudiar con detenimiento. Hablamos de unir Europa y África a través de una conexión física entre España y Marruecos. Y es que ya desde finales de los años 80, hemos oído hablar de construir un túnel bajo el Estrecho de Gibraltar. Se trataría de un túnel submarino y el Gobierno ya ha reservado una partida de los Presupuestos General del Estado, de 750 millones de euros, para comprobar la viabilidad del proyecto. El objetivo obviamente es mejorar y hacer más accesible el transporte de mercancías, personas y energía, hidrógeno o incluso fibra óptica, entre los dos continentes. Y cerramos el programa de esta semana hablando de las nuevas normas de circulación ZBE (zonas de bajas emisiones). Y por lo tanto un gran cantidad de coches no podrán entrar en determinadas ciudades. Y todo ello por el tipo de etiqueta medioambiental de la DGT que tengan. La nueva Ley cambio climático y transición energética, que lo que hace es limitar la entrada de los vehículos en las ciudades de más de 50.000 habitantes a partir de 2023. Te vamos a contar como es lo que le espera a cada automóvil según su etiqueta. Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto Javier Onrubia: https://www.linkedin.com/in/javier-onrubia-garc%C3%ADa/ Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: [email protected]