Noticias Motor: Marcas chinas que ya abandonan Europa, un gobierno contra los radares y mucho más.

AutoFM Programa del Motor y Coches - Un pódcast de AutoFM Programa Motor y Coches

Extracto del programa que se emite todos los viernes a las 19:20 en Onda Cero MS. Italia desafía a los radares, argumentando que las multas no están relacionadas con la seguridad Italia está repleta de radares de tráfico. Aunque Rusia tiene el mayor número de radares a nivel mundial, en Europa, Italia ocupa el primer lugar. Este hecho ha generado descontento en el gobierno italiano. El ejecutivo del país considera que los radares de tráfico están más orientados a "multar" que a garantizar la "seguridad". Por ello, han decidido tomar medidas, comenzando por restringir el poder de los ayuntamientos y los alcaldes en la instalación de radares de tráfico. ¿Cuántos radares hay en Italia? Italia cuenta con 11.171 radares de tráfico, una cifra significativa en comparación con otros países europeos. Según datos de Scdb.info, España tiene el 2% de todos los radares del mundo, con 2.268 dispositivos de un total de 111.400 a nivel global. En Europa, que posee 65.429 radares (incluyendo Gran Bretaña), Italia lidera con 11.171 dispositivos, seguida de Gran Bretaña con 7.700, Alemania con poco más de 4.700 y Francia con solo 3.780. El gobierno de Meloni está insatisfecho con la cantidad de radares en Italia. Aunque los radares son una herramienta eficaz para recaudar fondos municipales, esta práctica ha descontentado al público. Los medios nacionales informan que, en lugar de destinar los ingresos de las multas a la seguridad vial, el dinero se utiliza para otros gastos no relacionados, como la limpieza de desagües y el mantenimiento de zonas verdes públicas. ¿Y cuales son los planes del gobierno italiano para luchar con esta forma de procedes de muchos ayuntamientos en cuanto a los radares? El gobierno pretende librar una "poderosa lucha" contra los radares, comenzando por limitar el poder de los ayuntamientos y alcaldes y otorgándolo a los 'Prefectos', autoridades administrativas que dependen del gobierno nacional. También consideran prohibir los radares en vías urbanas con límites de velocidad inferiores a 50 kilómetros por hora y en carreteras provinciales y regionales con límites inferiores a 90. El Ejecutivo italiano planea introducir un nuevo Código de Circulación, cuyo objetivo principal es regular la gestión de los radares. El viceprimer ministro Salvini declaró: "Para salvar vidas cerca de escuelas y hospitales, un radar es adecuado, pero colocarlos en grandes carreteras para gravar a los automovilistas no tiene mucho que ver con la seguridad”. Entonces todo esto tiene que ver con la recaudación…¿cuanto recauda un país como Italia a este respecto? Según informes, la recaudación de los radares ha aumentado un 6,5% respecto a 2022, alcanzando ingresos superiores a 1.500 millones de euros. Por ejemplo, el partido de centroderecha Forza Italia aboga por que "estos radares vuelvan a los fines correctos para los que fueron diseñados", es decir, "mejorar las condiciones de seguridad y calidad de las carreteras.” ¿Y en España sabemos lo que recaudan los radares? La retirada de GWM del mercado europeo intensifica la posibilidad de que más marcas chinas abandonen debido a los aranceles Exploramos una noticia de gran impacto en el sector automovilístico europeo. Great Wall Motors, también conocida como GWM, se ha convertido en la primera marca china en retirarse del mercado europeo. Esta decisión ha sido impulsada por la amenaza de aranceles europeos a las importaciones chinas y por la desaceleración en las matriculaciones de vehículos eléctricos tras la eliminación de incentivos gubernamentales. Así es, la salida de GWM de Europa se hará efectiva el 31 de agosto, lo que implicará la pérdida de al menos 100 puestos de trabajo en su sede europea en Múnich. Sin embargo, la empresa continuará vendiendo sus coches en mercados europeos como Alemania y el Reino Unido, pero gestionará sus operaciones desde China. La desaceleración del mercado de vehículos eléctricos en Europa, especialmente en Alemania, y los fuertes descuentos de los competidores han sido factores clave en esta decisión. Además, la Unión Europea ha iniciado una investigación sobre los subsidios a los vehículos chinos, lo que ha aumentado la posibilidad de aranceles punitivos a las importaciones de automóviles de China. Estos factores han llevado a GWM a reconsiderar su estrategia en el continente. En los primeros cuatro meses del año, GWM vendió 1.621 vehículos en Europa, un aumento del 150% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según Dataforce. El modelo más exitoso fue el Ora 03, rebautizado como Funky Cat, con 1.149 unidades vendidas, seguido del Way 05 con 297 unidades. En España, GWM es conocida por su interés en reindustrializar los terrenos de Nissan en Barcelona. La empresa tenía previsto comenzar la comercialización de sus modelos en el mercado español en el primer semestre de 2024. Sin embargo, las negociaciones para establecer una red de concesionarios se han detenido, según fuentes consultadas por OKDIARIO. Esta situación no solo afecta a GWM, sino también a otros fabricantes chinos que han comenzado operaciones en Europa sin tener plantas de fabricación en el continente. Con la posible implementación de nuevas tasas a la importación de vehículos chinos, se espera que más marcas consideren retirarse del mercado europeo antes de verano. Ahora, la estrategia de GWM se centra en fortalecer su presencia en Asia, especialmente en China, Vietnam y Singapur, donde anticipan un mayor crecimiento en los próximos años. Esta retirada de Europa podría marcar el inicio de un efecto dominó entre las marcas chinas debido a las nuevas barreras comerciales. Sin duda, este movimiento de GWM refleja las complejidades y los desafíos del mercado automovilístico global. Estaremos atentos a cómo evoluciona la situación y cómo afecta a la industria en Europa y más allá. Kendall y Kylie Jenner, las hermanas pequeñas de Kim Kardashian han pasado unas vacaciones en Mallorca y circulan sin cinturón por la isla en coche. Las influencers Kendall y Kylie Jenner han compartido en sus redes sociales su reciente estancia en la isla de Mallorca, donde han disfrutado de las calas y la sierra de Tramuntana. Sus publicaciones han sido un escaparate perfecto para Estrella Galicia, ya que han mostrado lo que cualquier anuncio de cerveza aspira a capturar: una vida más alegre llena de tragos, veranos y música. La cuenta oficial de Estrella Galicia ha aprovechado la oportunidad para retuitear estos posts, encapsulando el espíritu de "Galicia calidade". Pocas campañas publicitarias habrían alegrado más a los responsables de Estrella Galicia que la promoción espontánea que les han brindado Kendall y Kylie Jenner. Las hermanas menores de Kim Kardashian publicaron vídeos en los que se las ve bailando y cantando en un coche durante su viaje, con botellas de la cerveza gallega en sus manos. Esta espontánea y auténtica promoción ha capturado la esencia de lo que siempre buscan los anuncios de cerveza: momentos de felicidad y camaradería. Pero….¡circulan sin cinturón de seguridad! Mal por ellas como influencers y creadoras de tendencia pero… y los múltiples medios de comunicación que se han hecho eco de esta noticia sin darse cuenta…. Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: [email protected]