Noticias Motor: Futuro de la movilidad: Regulaciones de la UE, problemas de postventa y avances en conducción autónoma
AutoFM Programa del Motor y Coches - Un pódcast de AutoFM Programa Motor y Coches

Programa emitido en Onda Cero MS el viernes 16 de febrero. El episodio de hoy del podcast aborda un tema de gran relevancia para el futuro de la movilidad: el impacto de las regulaciones de la Unión Europea en los vehículos de combustión interna y el ascenso de los vehículos eléctricos. En la actualidad, tanto los motores de gasolina como los diésel están en declive, y se estima que las ventas de vehículos con estos motores podrían detenerse para el año 2035. Sin embargo, la incertidumbre persiste sobre si esta transición es irreversible. Recientemente, ha habido noticias que sugieren que la UE podría reconsiderar la prohibición de ventas de vehículos de gasolina y diésel para 2035, o ajustar los objetivos establecidos anteriormente. Estas noticias generan tanto optimismo como decepción entre diversos sectores. La UE ha mostrado un compromiso con la reducción de emisiones de CO2 y la descarbonización, promoviendo combustibles sintéticos y biocombustibles. Además, se han revisado normativas como Euro VII para adaptarse a las demandas de los fabricantes automotrices. El impacto en la industria automotriz es significativo, ya que muchos fabricantes han invertido en vehículos eléctricos para cumplir con regulaciones más estrictas sobre emisiones. Sin embargo, la transición hacia estos vehículos implica desafíos financieros para cumplir con los objetivos de emisiones. A pesar de las discusiones sobre la prohibición de motores de combustión interna, la decisión final aún no está clara. Se destaca la importancia de seguir de cerca los desarrollos y no sacar conclusiones definitivas hasta que se tome una decisión concreta. En otro tema, se aborda el éxito de MG en el mercado español en 2023, con un notable crecimiento en las ventas de automóviles, especialmente el modelo ZS. Sin embargo, se señalan problemas en la postventa de la marca, con largos tiempos de espera para reparaciones y falta de comunicación con los clientes, lo que ha generado insatisfacción entre los propietarios. Finalmente, se discute la controversia en torno a la promesa de Pere Navarro de retroceder una ley relacionada con la circulación vial en España si aumentaban los fallecidos en carretera. El número de fallecidos ha aumentado en comparación con el año anterior, lo que ha avivado el debate sobre la efectividad de ciertas medidas legislativas. Además, se explora el funcionamiento de los seis niveles de conducción autónoma y los desafíos que enfrenta esta tecnología en su camino hacia una mayor implementación en el transporte. Aunque la conducción autónoma avanza, aún hay barreras que superar antes de que se convierta en una realidad común en las carreteras. Presenta y dirige: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto Redacción Seguridad y Economía: Jose Lagunar https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: [email protected]