Motos! Probamos las nuevas Suzuki V Strom 800 DE trail y la naked deportiva Suzuki GSX 8S.

AutoFM Programa del Motor y Coches - Un pódcast de AutoFM Programa Motor y Coches

Nos lanzamos en este programa con las motos para hablar de dos lanzamientos muy importantes de una marca que relanza su actividad comercial después de unos meses con un producto algo escaso. Hemos probado para ti las nuevas Suzuki V Strom 800 DE del segmento trail y la naked deportiva Suzuki GSX 8S. Ambas llegan justo después de conocer la V Strom 1050. Han llegado los dos modelos con algo de retraso pero ya están en los concesionarios. Y además llegarán tres scooters nuevos para relanzar a Suzuki en este segmento. En pocos meses la marca ha lanzado 7 motos nuevas. La primera Suzuki V Strom 1000 nació en el año 2002 y en 2004 llegó la V Strom 650. Un producto enfocado hacia la aventura que está funcionando ahora uy bien y que son herederas de modelos de los años 90 como la Djebel o la DR Big. La V Strom ha vendido más de 440K motos a nivel mundial. Ahora llega como moto completamente nueva desde la motor al chasis. Suzuki V Strom 800 DE Una moto sobre todo muy polivalente con grandes optitudes off road. Está desarrollada a partir de un nuevo motor y para cualquier uso que se le quiera dar. Esto es lo principal que ha cambiado en V Strom que antes era un trail mucho más asfáltica. La nueva 800 mantiene esos estándares asfálticos pero con mejores aptitudes para el campo. Transmite una imagen de un diseño moderno pero con la esencia de los viejos modelos de la marca. Y es que Suzuki lleva 38 años haciendo motos trail desde que llegó la Suzuki 600 Djebel en 1988. Recupera el particular pico de pato que nació hace tantos años con las Suzuki DR Big. El motor es completamente nuevo. Estrecho y compacto para poder trabajar bien sobre las geometrías del chasis. Con buen par y potencia pero fácil de usar para cualquier tipo de usuario. 776cc y 84cv con doble árbol en cabeza y cuatro válvulas. El ciéguenla está calado a 270º para mantener prestaciones y sonoridad de los motores en V (antes a 90º). Suzuki a patentado unos balancines en su motor para quitar la vibraciones lo máximo posible. Un motor también muy elástico con buena entrega de potencia en todo el rango de revoluciones. El diseño de la caja del filtro del aire tiene una posición mucho más ergonómica debajo del asiento. Además partiendo de este motor se ha construido una moto completamente nueva. El sistema de escape tiene un sonido muy especial y buscando que le entre por el oido al cliente. Cambio bidireccional quick shift desconectable. Lleva toda la electrónica del sistema SIRS Sistema de conducción inteligente de Suzuki como el control de tracción, modos de conducción (tres), acelerador electrónico, el arranque con botones. En los modos de conducción se consigue en todos la máxima potencia pero se llega allí de distinta manera. Modos del control de tracción con tres modos para sport, ciudad y carretera. Se puede desconectar y poner un cuarto modo G que es para la conducción off road. Permite cierto deslizamiento de la rueda controlable. El chasis es muy compacto y ligero que facilita las postura en campo y la estabilidad en carretera incluso a plena carga con maletas y pasajero. Este chasis hace que la ergonomía del piloto adquiera una postura mucho mejor. Con una línea rectar prácticamente entre la cadera y los pies del piloto. La distancia entre ejes es de 1570mm y un distancia al suelo de 220mm con un basculante que ha crecido en recorrido con respecto a sus hermanas. La horquilla es de Showa con 220mm de recorrido con varias ajustes y con monoamortiguador trasero donde se puede calibrar la precarga del muelle. Llanta delantera de 21 pulgadas de radios con 90 90 21 delante y 170 detrás con un Dunlop TrailMax Mixtour Depósito de 20 litros con un consumo de 4,4 litros la lleva a una autonomía de 450 kms. La pantalla del parabrisas se ha trabajado en el túnel de viento y se puede adaptar en tres niveles con 15mm cada uno. Es un compromiso para el off road y la carretera. La pantalla del cuadro de instrumentos es de TFT de 5 pulgadas . Los faros son leds hexagonales con una luz directa y clara. Toda la moto full led completa. Dispone de un puerto usb. Estará disponible en tres colores amarilla, gris mate amarillo y negra morada. 11.799 euros o 75 euros al mes con entrada ahora lleva 500 euros de sobretasación de la moto usada. Suzuki GSX 8S Diseñada desde cero para el segmento de media cilindrada. Una street fighter de media cilindrada. El concepto lo vende Suzuki como potencial infinito para diversión sin límites. El concepto de diseño se ha diseñado con tres puntos claves nueva era para un enfoque moderno diferenciado, la estructura visual donde la mecánica está muy a la vista y muy icónica para que se reconozca nada más verla. En sus líneas esta el diseño de Suzuki de los próximos años. El consumo homologado es de 4,2 litros con un depósito de 14 litros. Viene a coger el espacio dejado por la Suzuki SV 650. Se beneficia también de un motor muy compacto para que sea una moto manejable y ligera. El escape es el silencioso mas corto fabricado por Suzuki en ninguna moto. Mismo cambio que V Strom y el SIRS. Mismos modos de conducción pero aquí no se puede desconectar. También está fabricada con un chasis compacto y ligero. Rígido pero flexible pero para que tenga cierta dulzura de conducción. Lleva la misma rigidez que una GSXS 1000 con sus 150 caballos. Su geometría está con una posición adelantada y con ciertos tintes racing pero comoda. La distancia entre ejes desde 1465mm y pesa 202kg con una altura al asiento de 810mm. Horquilla delantera Kayaba con recorrido de 130mm buscando una conducción suave. El monoamortiguadro trasero es ajustable en precarga. La goma es Dunlop RoadSport 2 en medidas 120 70 17 delante con 180 detrás una monta muy deportiva. La pantalla del cuadro de instrumentos es de 5 pulgadas y sus luces son todas full led. En colores tiene azul, blanco y negro. 8.899 euros o 55 euros al mes Presenta y dirige: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto Redacción Seguridad y Economía: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Redacción: Antonio R. Vaquerizo https://twitter.com/Antortxa Suzuki Motos: https://moto.suzuki.es/motos Juan Lopez Frade: https://www.linkedin.com/in/juan-lópez-frade-2586977/ Victor del Fresno: https://www.linkedin.com/in/victor-del-fresno-alonso-0b390947/ Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: [email protected]