MINI nos cuenta como limpia el Mediterráneo de plásticos y como será eléctrica en 2030

AutoFM Programa del Motor y Coches - Un pódcast de AutoFM Programa Motor y Coches

Os contamos en este podcast como es el compromiso neutro en carbono en 2050 para el grupo BMW. Se trata de suprimir la emisión de más de 200 M de toneladas de co2 ya en 2030 que son 20 veces lo que emite una ciudad como Barcelona al año. En 2023 ya tenderá 15 modelo EV en 2025 2M de coches eléctricos en carretera y en 2050 que la mitad de los BMW en carretera sean eléctricos. En 2030 MINI será ya eléctrica completamente también. El acuerdo con Gravity Wave se ha hecho por la calidad de las personas que lo integran, porque es muy tangible porque se puede tocar los plásticos que se reciclan, el tercero la cercanía porque el mar Mediterraneo es el más cercano y sucio y porque todo lo reciclado es para hacer mobiliario urbano y a lo urbano MINI le debe mucho. En 1959 ya MINI ya nació para solucionar un problema de carestía porque había la crisis del petróleo y el MINI nació como un coche que consuma poco para su público. Ahora lo que quiere es que emita menos. Fabricar y vender coches que no contaminen nuestras ciudades. Primero porque la legislación lo obliga y lo segundo porque la sociedad ya lo demanda. Y es que el MINI eléctrico ya se fabricó en 2008 (600 unidades) cuando nadie estaba obligado a hacerlo ni la sociedad lo demandaba. Los pasos de MINI en la electrificación lo podíamos resumir en: 2008 Mini E, 2017 Mini PHEV, 2019 Mini electric y en 2030 toda una gama de vehículos cien por cien eléctricos. 2024 puede ser el año mas importante de Mini en su historia por la renovación que va a suceder. Nuevo interior de MINI basado en el MINI clásico. El interior se basa en una frase que dice que el mundo tiene que quedar mejor después de fabricar un MINI. Por eso solo habrá en su interior lo estrictamente necesario. Máxima de MINI: Reducción de co2 en toda la cadena de suministro, reducir las emisiones de co2 en todo el ciclo de vida del coche y potenciar la economía circular con una gestión eficiente de los recursos. Comparación del ciclo de vida de las tecnologías donde los BEV mejoran al de los modelos de combustión. ncrepar gradualmente el uso de materiales reciclados en hasta un 50% como los plásticos de los paragolpes o paneles el aluminio de las llantas o el motor o los tejidos del interior. Mini no va a utilizar nunca más pieles de animales. MINI se hace vegana. Cada año caen 8M de toneladas de plástico al mar. Casi el 80% son redes de pesca. Modelo de negocio de Gravity Wave es reciclar, transformar, crecer, limpiar, reciclar y volver a empezar. Trabajan en Grecia, Italia, España y van a empezar en Egipto. Mini se compromete a limpiar este año 10.000kg de plástico del mar para producir elementos de valor. La marca alemana lo hace con una colaboración 360 en la que se recicla, se transforma y se conciencia. Han hecho bancos y papeleras hechos con plásticos del mar para ayuntamientos costeros. Carlos Martínez: https://www.linkedin.com/in/carlos-martinez-gil-8001002/ Julen Rodriguez: https://www.linkedin.com/in/julen-rodriguez/ Web MINI: https://www.mini.es/es_ES/home.html Web Gravity Wave: https://www.thegravitywave.com Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto Redacción: José Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: [email protected]