Lexus LM es la propuesta de movilidad de lujo y sostenible de Lexus. Como viajar en un jet privado.

AutoFM Programa del Motor y Coches - Un pódcast de AutoFM Programa Motor y Coches

Conocemos en este programa el Lexus LM pues Lexus España ha conseguido traer a Madrid las dos primeras unidades que se han producido en el mundo. El Lexus LM entra en la nueva era de Lexus. Marca referente en la hibridación desde 2005 pero ahora se suman los coches PHEV y eléctricos cien por cien. Está construido desde la base como un coche pensado para pasajeros y no como un vehículo industrial para conseguir un comportamiento dinámico de primer nivel. Además todos los coches de la nueva era están dentro del perímetro Lexus Design Signature pero sobre todo en su interior. Como marca de estilo de vida el Lexus LM es muy importante porque es una propuesta totalmente diferente a lo que existía hasta este momento. Tres objetivos para Lexus: Facilidades al cliente Opciones Toque Humano En Lexus siempre trabajan desde la cultura del Omotenashi que es tener como objetivo hacer el coche de mayor calidad y tener el servicio al cliente mejor del mundo. En el Lexus LM esto cobra una especial importancia en este sentido. Objetivo de ventas 2023 es vender 7.000 unidades para crecer un 30% con respecto al 2022. El Lexus LM se presentó en el Salón del Automóvil de Shangai LM significa Luxury Mover (la L dentro de Lexus son los coches más lujosos de la marca) Es un vehículo de transporte de pasajeros de lujo. Los Lexus NX, RX y RZ junto con ahora el LM son los nuevos modelos de la nueva era de Lexus. En el diseño exterior destaca la parrilla con la nueva imagen de marca con unos faros en forma de L y que en este modelo es una doble L. Las llantas son de titanio brillante y siempre en 19 pulgadas. Por detrás la firma lumínica es la nueva de la marca y sin el logo de la marca. Mide 5,13 metros de largo (entre un ES y un LS). Mide 1,94, el más alto de la marca, y de ancho 1,89 metros. La batalla es generosa de 3 metros para lograr un gran confort interior y un buen aplomo de rodadura. En los lateras el diseño es muy limpio y fluido con una linea muy marcada de cintura y un techo que parece flotar sobre los cristales. Las puertas son correderas eléctricas así como el portón trasero. Tendrá cuatro colores (negro, blanco, granate y un plata). Está construido sobre la plataforma GA-K que comparte con el RX o el ES. Motor 350h hibrido de 2,5 litros de 250cv con un consumo homologado de 7,3 litros y etiqueta ECO de la DGT. Lleva lo último en baterías. Una bipolar con un 40% más de densidad de carga. En todas sus versiones es 4x4 porque lleva un pequeño motor eléctrico trasero. La batería, para optimizar el espacio trasero, va situada debajo del conductor y copiloto. El chasis ha aumentado en rigidez con un nuevo monocasco con nuevos procesos de soldadura. Pero no es muy pesado porque pesa 2.350 kg unos 90 más solo que un RX turbo. En el interior destaca una zona de cabina orientado al conductor con el concepto Tazuna de llevar las riendas del caballo. La pantalla multimedia es de 14’ y estrena un cuadro digital de instrumentos de 12,3´. Lo importante está en la parte trasera con dos versiones: - Una de 6 plazas (puntualmente 7 por una que lleva en la banqueta trasera que es corrida) para mayor ocupación y mayor número de maletas. Los asiento son reclinables, con reposapiés eléctricos, masaje, cargador usb, deslizable. La tercera fila también se desliza. Los asientos llevan una pantalla retráctil en el techo de 14 pulgadas y los remote control que son unos mandos tipo smartphone que van en los reposabrazos y puedes poner música, cortinillas, luces…. - Una versión de 4 plazas que es el más exclusivo. Lleva una mampara que separa la zona de cabina de la de pasajeros con una pantalla de 48 pulgadas. Tiene 3 modos de visualización como cine, panorámico o pantalla dividida para poder trabajar tipo ordenador. El sistema de altavoces es de 23 unidades de Mark Levinson. La mampara se puede cerrar por completo o atenuar su cristal. Lleva hasta un paraguas integrado al lado de la pantalla. Los asientos traseros van fijos pero se pueden hacer reclinado tipo cama. Tienen canales individuales de audio por asiento. La mampara mide la temperatura de los ocupantes para mantener el climatizador como sea más cómodo. Tiene una luz ambiental que se puede poner incluso tipo discoteca. Lleva una suspensión variable de tipo magnético donde con impulsos eléctricos y según el modo de conducción (eco, normal, sport) la suspensión se ajusta en dureza. Aparca sólo y de manera remota con un smartphone. La 4 plazas tiene un maletero de 752 litros y el 6 plazas crece hasta los 1190 litros. Precios: LM 350h 4wd luxury es el único acabado y solo dos acabados interiores. 125.000 euros el 6 plazas 150.000 euros el 4 plazas Comiza la producción en junio en Tahara (Japón) y llegan los primeros coches en septiembre Aurelio García: https://www.linkedin.com/in/aureliogarciaduque/ Sergio Fernández: https://www.linkedin.com/in/sergio-fernández-regajo-3ba55649/ Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: [email protected]