La fábrica de Santana en Linares reabre sus puertas para construir vehículos militares

AutoFM Programa del Motor y Coches - Un pódcast de AutoFM Programa Motor y Coches

Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero. Junto a Iván Mingo comentamos la noticia de la posible reapertura de la fábrica de Santana en Linares El renacer industrial de Linares: La fábrica de Santana volverá a producir vehículos tras 15 Años de inactividad Linares, una ciudad profundamente vinculada a la historia industrial de España, está a punto de experimentar un nuevo renacer. La icónica fábrica de Santana, cerrada desde 2011, volverá a abrir sus puertas gracias a la llegada del EM&E Group (anteriormente Escribano Mechanical & Engineering), que tiene previsto iniciar la producción de vehículos militares para el Ministerio de Defensa a partir de 2026. Este anuncio marca un hito no solo para Linares, sino para toda la región de Jaén, que ha sufrido el impacto del declive industrial en las últimas décadas. Un Recorrido por la Historia de Santana: De Maquinaria Agrícola a Vehículos Legendarios Fundada en 1956 como Metalúrgica Santa Ana, la fábrica de Santana comenzó su andadura en Linares con la producción de maquinaria agrícola. Sin embargo, su papel en la historia de la automoción española se consolidó en 1961, cuando obtuvo una licencia para fabricar vehículos todoterreno bajo la marca Land Rover. Durante décadas, el Land Rover Santana se convirtió en un símbolo de robustez y fiabilidad, exportándose a países de África y América del Sur, además de convertirse en un referente en el mercado nacional. Los años dorados de la fábrica llegaron en la década de los 70 y 80, cuando ni siquiera era capaz de satisfacer la alta demanda de sus modelos todoterreno. Sin embargo, la crisis financiera de Land Rover en 1989 marcó el inicio de una etapa de incertidumbre. A pesar de la ruptura del acuerdo, Santana continuó fabricando vehículos bajo licencia, incluyendo modelos emblemáticos de Suzuki como el Samurai, Vitara y Jimny. En 1995, el Estado español recompró el 85% de las acciones de Santana, iniciando una fase de decadencia que culminó con el cierre definitivo de la planta en 2011, tras el fallido acuerdo con Iveco para la fabricación del Massif. El Proyecto de EM&E Group: El Futuro de la Fábrica de Linares Tras varios intentos fallidos de reindustrialización, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, confirmó recientemente que la fábrica de Santana volverá a operar de la mano del EM&E Group, un gigante de la industria de defensa en España. La nueva planta se ubicará en el Parque Empresarial Santana, ocupando una parcela de 13.000 metros cuadrados en la antigua nave de CAF. El proyecto prevé la creación de 150 empleos directos, con la expectativa de generar cientos de puestos de trabajo indirectos vinculados a servicios y proveedores de componentes. Según Raúl Caro-Accino, primer teniente de alcalde de Linares, “este proyecto no solo devolverá la actividad industrial a la ciudad, sino que también atraerá a numerosas empresas del sector auxiliar, consolidando un ecosistema empresarial clave para el desarrollo económico de la región”. La llegada de EM&E Group está estrechamente vinculada al Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (CETEDEX) del Ministerio de Defensa en Jaén, lo que refuerza el compromiso del Gobierno con la reactivación industrial de la provincia. ¿Qué Tipo de Vehículos Se Fabricarán? Aunque aún no se han dado detalles específicos sobre los modelos que se producirán, se sabe que la planta estará orientada a la fabricación de vehículos militares especializados. EM&E Group es conocido por su experiencia en la transformación de vehículos civiles en unidades militares altamente equipadas, incluyendo el desarrollo de sistemas de defensa, blindajes avanzados y tecnología de vigilancia. Por el momento, se desconoce si la planta se dedicará exclusivamente al montaje o si también asumirá la fabricación integral de los vehículos. No obstante, la visita reciente del presidente de EM&E Group a las instalaciones de Linares indica un firme compromiso con el proyecto, que pretende estar operativo a principios de 2026. EM&E Group: Un Gigante en Expansión El EM&E Group, dirigido por los hermanos Ángel y Javier Escribano, es uno de los actores más relevantes del sector industrial de defensa en España. Con sede en Alcalá de Henares (Madrid), la empresa cuenta con centros en Huesca, Córdoba, Asturias, Cádiz y Valencia, y una plantilla que supera los 1.300 empleados. En 2024, la compañía experimentó un crecimiento notable, con una cifra de negocio superior a los 300 millones de euros, de los cuales más del 60% proviene del mercado internacional. Además, EM&E ha ampliado su presencia en el accionariado de Indra, alcanzando una participación del 14,3%, lo que la posiciona como el segundo mayor accionista de la tecnológica, solo por detrás de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). El grupo también ha reforzado su capacidad tecnológica mediante la adquisición de empresas estratégicas, como Aunav en Aragón y DAS Photonics en Valencia. Esta última ha quedado integrada en la nueva filial EM&E Electronics, especializada en el desarrollo de soluciones electrónicas avanzadas. Impacto Socioeconómico para Linares y Jaén El regreso de la actividad industrial a Linares supone un rayo de esperanza para una ciudad que ha enfrentado altos índices de desempleo desde el cierre de Santana. La creación de empleos directos e indirectos, junto con la atracción de empresas auxiliares, contribuirá a revitalizar la economía local y a frenar la despoblación en la región. Además, la consolidación de Linares como un hub industrial vinculado al sector de defensa podría abrir nuevas oportunidades para la formación y el desarrollo de talento especializado en ingeniería, tecnología y fabricación avanzada. Un Futuro Prometedor para Linares El anuncio de la reapertura de la fábrica de Santana simboliza mucho más que la reactivación de una planta industrial. Representa el renacer del corazón industrial de Linares, una ciudad que, tras años de dificultades, está lista para recuperar su papel protagonista en el panorama industrial español. Con el respaldo del EM&E Group y el impulso del Ministerio de Defensa, Linares vuelve a soñar con un futuro prometedor, donde la innovación, la tecnología y el empleo sean los pilares de su desarrollo económico y social. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: [email protected]