Hyundai Kona EV eléctrico: Características, precios y disponibilidad. Entrevista con el Presidente de Hyundai España.
AutoFM Programa del Motor y Coches - Un pódcast de AutoFM Programa Motor y Coches

Toda la información del recién llegado Hyundai Kona EV cien por cien eléctrico con entrevista al Presidente de Hyundai España Polo Satrústegui. Os dejamos enlace al programa con la información del Hyundai Kona de combustión que conocimos en el mes de julio: https://go.ivoox.com/rf/112353816 Hyundai es la tercera marca en España en el mercado neto (sin Rent a car) y la tercera en el mercado de particulares. El Hyundai Kona que ahora será sustituido ha invertido la tendencia y ahora vende más híbridos (no phev) que combustión cuando antes era al revés. El coche se fabrica de Nosovice en la República Checa en una planta que se fundó en 2009 y ahora ya fabrica 350K unidades (en tres turnos) al año. Además de coches se fabrican transmisiones para otra factorías. Una planta que exporta vehículos hasta a 70 países. De momento lo que más fabrica son coches de combustión con un 59% y todavía el coche eléctrico sólo supone el 12% pero quieren que el 70% de lo que se fabrica sea EV en 2030. Fabrica unos 66 coches por hora. Pese a que tiene todo muy automatizado trabajan allí 3000 personas. 104.717 Konas EV se han fabricado allí. Se han invertido 104M de euros para adecuar sus instalaciones para el nuevo Hyundai Kona EV. Hyundai Kona EV El Hyundai Kona de combustión llegó antes del verano y ahora, con algo de retraso, se incorpora la versión cien por cien eléctrica. De momento el mercado eléctrico en España es solo del 5%. Está construido sobre una nueva plataforma exclusiva, de momento, para este modelo. El Kona de combustión se diseñó sobre la base del Kona EV. Los pasos de rueda están muy marcados en su vista lateral. En la parte trasera lleva uno gráficos pixelados exclusivos en el parachoques trasero, algo que también lo tiene en el paragolpes delantero. El punto de carga lo lleva en el frontal. El coche ha crecido en 145mm ahora mide 4.355mm, su anchura crece en 25mm que son 1825mm. En realidad crece en todas sus medidas incluyendo una batalla mayor de 60mm con 2660 mm. Las llantas de acceso son de 17´ llegando a poder equipar unas de 19´. Lleva los mismos 7 colores del modelo de combustión pero ahora incorpora otros 4 nuevos para la versión cien por cien eléctrica. Por dentro ha crecido mucho gracias a lo que ha crecido su batalla. Su habitáculo está muy pensado en su conductor. Que sienta que todo está a mano y dirigido a facilitarle la conduccion. Los asientos delanteros son reclinables completamente. Crece la capacidad del maletero en un 30% llegando a los 466 litros. Tiene muchas opciones de almacenamiento con una consola central muy amplia y abierta usando la ventaja de que ahora la palanca de cambio está integrada en un palanca al lado de los intermitentes. Los materiales interiores son sostenibles en su paquete ECO. El sonido del coche se puede configurar a gusto del conductor, el HUD está proyectado en el parabrisas y tiene carga bidireccional de energía para poder cargar equipos eléctricos de hasta 3,6 kW y con una toma dentro del coche de 230v. La batería se pre acondiciona para que tenga la temperatura indicada siempre para cargar y dispone tamibén de conducción con una solo pedal 514km de autonomía con batería 65,4kWh 377km de autonomía con batería 48,4kWh Puede cargar a 11kW en CA y a 102,3kW en CC Con carga rapida puede cargar 162km en apenas 15min. Además lleva portón trasero es eléctrico a un solo toque y se puede configurar con una altura máxima de apertura, techo practicable, sistema de sonido BOSE con 7 altavoces y subwofer. Tiene también llave digital que nos permite usar un movil como llave. Además de tener base de carga rápida inalámbrica. Doble pantalla panorámica de 12,3 pulgadas para el cuadro de instrumentos y el sistema multimedia con actualizaciones inalámbricas. Lleva cambio electrónico situado en la columna de la dirección, levas en el volante para la frenada regenerativa hasta en 4 niveles y en el máximo entra en funcionamiento el e-pedal. Modos de conducción: Eco, sport, normal y nieve. Potencia y batería. Dos versiones: 65,4 kWh 218cv 514km autonomia desde 49.300 euros 48,4 kWh 156cv 377km autonomia desde 40.950 euros 5 años de garantía sin límite de kilómetros y 8 de la garantía o 160.000kms en la batería de alto voltaje. Todos los Kona entran en las ayudas del Moves y Hyundai aporta 1410 euros más. Lleva todos los paquetes de seguridad del Hyundai Smart Sense. Incluido el asistente para evitar colisiones frontales 2.0. Dispone de conducción autónoma de nivel 2. Ademas dispone de monitor de ángulo muerto. Monitor de visión periférica de 360 grados. Incluye 7 airbags incluido el central delantero. Con las ayudas del gobierno se podría tener un Hyundai Kona EV por poco más de 30.000 euros. Ya está a la venta y se ofrece con entrega inmediata. Se ha preferido dar continuidad a la familia Kona a meter este coche como un producto más de la familia Ioniq. Porque entonces no podría tener hermanos de combustión. Presenta Fernando Rivas: https://twitter.com/rivasportauto Hyundai España: www.hyundai.es Polo Satrústegui: https://www.linkedin.com/in/leopoldosatrusteguiperezdevillaamil/ Antonio Guzman: https://www.linkedin.com/in/antonio-guzmán-lopez-bb092481/ Revista del Motor: https://www.youtube.com/@revistadelmotor Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: [email protected]