Historias de las 24 Horas de Le Mans con el piloto español Alfonso de Orleans y Borbón
AutoFM Programa del Motor y Coches - Un pódcast de AutoFM Programa Motor y Coches

Vamos calentando motores para la retransmisión íntegra que vamos a hacer en AUTOFM de la carrera más dura del mundo, las 24 Horas de Le Mans. La podéis seguir desde las 14:30 del sábado 10 de junio hasta las 15:30 horas del domingo 11 de junio. Lo podréis seguir desde el canal de YouTube de AutoFM aquí: https://www.youtube.com/@AutoFM Y también desde el canal de Twitch de AutoFM aquí: https://www.twitch.tv/autofm No os perdais la cita con el centenario de la mítica carrera del Mundial de Resistencia. En este podcast vamos a escuchar a uno de los pilotos españoles que participaron en la mítica carrera francesa. Estamos hablando de Alfonso de Orleans y Borbón. Alfonso de Orleans-Borbón y Ferrara-Pignatelli, nacido el 2 de enero de 1968 en Santa Cruz de Tenerife, es un destacado miembro de la familia real de Orleans-Borbón y tiene el título de séptimo duque de Galliera. Además de su relevancia en la nobleza, ha tenido una destacada carrera en el automovilismo. Después de competir en karting cuando era joven, Alfonso se apartó del mundo del motor por un tiempo. Sin embargo, a mediados de los años 90, decidió buscar patrocinios para participar en el renovado Campeonato de España de Turismos. Aunque Repsol no aceptó su oferta para patrocinarlo en ese campeonato, le ofreció su apoyo para participar en las prestigiosas 24 Horas de Le Mans. Con un Ferrari 348 del equipo Repsol Ferrari España, Alfonso se unió a los pilotos Tomás Saldaña y Andrés Vilariño en su debut en Le Mans en 1994. Lograron un impresionante cuarto puesto en la clase GT2, convirtiéndose en el primer trío de pilotos españoles en terminar las 24 horas. En 1995, Alfonso repitió su participación en Le Mans, esta vez con un Porsche 911 GT2 del equipo Kremer Racing, y Miguel Ángel de Castro reemplazó a Andrés Vilariño como piloto. Desafortunadamente, no lograron completar la prueba en esa ocasión. Después de su experiencia en Le Mans, Alfonso continuó compitiendo como piloto de GT en varias pruebas internacionales con el equipo Kremer hasta 1999. Ese año, participó en la primera temporada del Campeonato de España de GT junto a Tomás Saldaña, conduciendo un Porsche 911 GT3. Mientras buscaba patrocinadores para regresar a Le Mans, Repsol se le acercó nuevamente, esta vez para formar un equipo con personal español y con la ayuda de Meycom. Así nació Racing Engineering, un equipo de automovilismo deportivo, con Alfonso asumiendo el papel de director del equipo. Desde entonces, durante más de 20 años, Racing Engineering ha logrado seis campeonatos de escuderías en el Campeonato de España de Fórmula 3, un campeonato en la World Series by Nissan y dos campeonatos de pilotos en la GP2 Series. Presenta y dirige: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto Redacción Seguridad y Economía Jose Lagunar: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Redacción: Antonio R. Vaquerizo https://twitter.com/Antortxa Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: [email protected]