Historia Formula E y la llegada de Cupra a las competiciones eléctricas.

AutoFM Programa del Motor y Coches - Un pódcast de AutoFM Programa Motor y Coches

Extracto del programa emitido en Onda Cero MS el viernes 10 de febrero. Hablamos con Pablo Cofán Jefe de Prensa de Cupra España para conocer las novedades de la marca Martorell en competición. Una firma ligada a las competiciones eléctricas como la Fórmula E y el Extreme E. LA FORMULA E Y SU EVOLUCIÓN Lejos queda esa primera temporada de la Fórmula E en el año 2014, con el debut de una nueva categoría (con susto final incluido) que hoy va camino de su novena temporada, y que ya es reconocido como campeonato del mundo por la FIA. La evolución de la tecnología en la Fórmula E ha sido rápida e intensa. Ha turboalimentado el proceso de la fabricación de coches eléctricos seguros y fáciles de manejar, sin comprometer la velocidad o la emoción del automovilismo. El máximo objetivo es ayudar a crear un futuro mejor, más limpio y más seguro para todos, tanto aquellos dentro de la pista como fuera. Hoy hablaremos de la evolución de la Fórmula E y de sus distintas etapas. GEN1 - Producía unos humildes 200kW de potencia - Una capacidad de regeneración de 100kW - 225 km/h de velocidad punta - Paradas en boxes para cambiar de coche GEN2 - Aumento de 50kW que lo llevo a los 250kW de potencia - Una capacidad de regeneración de 250kW (Toda su energía disponible de inicio) - 280 km/h de velocidad punta - Attack Mode - 4 ganadores distintos en sus 4 años de existencia - Presencia de grandes marcas: BMW, Porsche, Mercedes, Nissan, Jaguar, Audi... GEN3 - Automóvil con 350kW de potencia - Una capacidad de regeneración asombrosa capaz de llegar a 600kW (repartidos en los dos ejes, 350kW en el trasero, y 250 kW en el eje delantero) - 320km/h de velocidad punta - Reducción del peso del coche en 60kg - Ausencia de frenos delanteros. Más del 40% de la regeneración proviene de la frenada, a través del eje delantero que ejerce un efecto de retención) Resumiendo... En comparación con el Gen1, el Gen3 de la Fórmula E es un 75% más potente, su velocidad máxima a aumentado 100km/h y su capacidad de regeneración es seis veces mayor. Un reportaje de Javier Quilón: https://twitter.com/JaviviQuilon Todos los reportajes de Motorsport y Competición los puedes encontrar aquí: https://www.ivoox.com/rincon-quilon-motorsport-competicion_bk_list_10384305_1.html Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ y https://www.podcastmotor.es Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: [email protected]