Gama deportiva RS de Skoda con el piloto Jordi Gené especialista en el desarrollo y puesta a punto de modelos deportivos

AutoFM Programa del Motor y Coches - Un pódcast de AutoFM Programa Motor y Coches

Desde hace dos años, Skoda ha emprendido un ambicioso viaje hacia la transformación digital, la electrificación y la sostenibilidad con su Estrategia Next Level. Este cambio integral se manifiesta en un nuevo lenguaje de diseño, una imagen corporativa renovada que ya se despliega en los concesionarios y una paleta de colores frescos y modernos. La firma checa busca reinventarse, adaptándose a las demandas del mercado actual y futuro. Parte esencial de la identidad de Skoda es la Gama RS, que tiene sus raíces en los años 70 con los modelos de carreras 180RS y 130RS, ambos pioneros en su época. Tras la entrada de Skoda en el Grupo VW en 2001, los modelos RS regresaron con el Octavia RS (1.8 T) y el Fabia RS (1.9 TDI) en 2003. Ahora, la gama RS se expande con el Octavia RS, el Kodiaq RS y el Enyaq RS, marcando un hito al incluir una variante eléctrica por primera vez. Recientemente, Skoda presentó el Skoda Fabia RS Rally2, un coche de carreras que ha llevado a José A. Cohete Suárez y Alberto Pin Iglesias a convertirse en supercampeones de España de Rallyes. El Fabia, con 20 años de trayectoria competitiva desde el Skoda Fabia WRC de 2003, encarna la dedicación y excelencia de Skoda en el mundo de las carreras. En términos de ventas, los acabados deportivos, como Montecarlo, Sportline y RS, han experimentado un impresionante crecimiento, pasando de 110 unidades en 2003 a 5700 en lo que va de 2023. Esta tendencia ascendente es notable, especialmente si se compara con las 970 unidades vendidas en 2018. No es sorprendente que el 25% de las ventas de Skoda correspondan a estos acabados deportivos, destacando su popularidad en toda la gama de vehículos de la marca. La apuesta por la deportividad en Skoda se manifiesta claramente con el córner RS en los concesionarios, un espacio dedicado exclusivamente a la exhibición y venta de estos modelos. La gama RS se caracteriza por su equipamiento específico, que incluye terminaciones en negro, llantas RS de hasta 22 pulgadas, barras de techo, espejos retrovisores en negro, tecnología Matrix LED, pinzas de freno en rojo y, en el caso del Enyaq RS, la distintiva parrilla Crystal Face. En el interior, detalles como costuras en contraste, logos RS, instrumentación específica y guarnecidos en piel vuelta ofrecen una experiencia única. Aunque los modelos RS pueden tener un ligero aumento en el precio en comparación con otras variantes, la diferencia es mínima en relación con el equipamiento adicional que ofrecen. Comprar un RS se convierte así en una opción atractiva, ya que, a igualdad de equipamiento, la inversión adicional se traduce en un rendimiento y una experiencia de conducción notablemente superiores. En el caso del Kodiaq, por ejemplo, apenas hay una diferencia de 2000 euros entre una versión equipada al máximo y su homólogo RS, haciendo que la elección sea no solo una cuestión de estilo, sino también de valor. Skoda no solo se está reinventando, sino que también está demostrando que la deportividad puede ser accesible y emocionante para todos sus clientes. Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto Coordina: Jose Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar Javier Arenas: https://www.linkedin.com/in/javierarenas1/ Jordi Gené: https://www.linkedin.com/in/jordi-gene-b8341710/ Samuel Saco: https://www.linkedin.com/in/samuel-saco-calderon/ Web Skoda: https://www.skoda.es Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: [email protected]