Fórmula 1 Gran Premio Barhein 2024. Carlos Sainz en el podium y Max Verstappen sigue intratable.

AutoFM Programa del Motor y Coches - Un pódcast de AutoFM Programa Motor y Coches

Arranca un Mundial de Fórmula 1 2024 donde encontramos los mejores circuitos del mundo cada uno con su propia idiosincrasia. Por ejemplo, en el GP de Bélgica, en el mítico Circuito de Spa-Francorchamps, con 7,004 kilómetros, tendríamos el trazado más largo que participará en este campeonato, mientras que en el GP de Mónaco, en el mítico circuito callejero de Montecarlo, encontraríamos al más pequeño en longitud, ya que tiene 3,340 kilómetros por vuelta. Una vez más, el GP de Azerbaiyán nos ofrece la recta más extensa de todo el Mundial de Fórmula 1. En el icónico Circuito Callejero de Bakú, los pilotos se enfrentarán a un tramo de 2,2 kilómetros donde exprimirán al máximo sus máquinas, recordando la impresionante hazaña de Valtteri Bottas en 2017, cuando alcanzó una velocidad vertiginosa de 378 kilómetros por hora. Por otro lado, en el desafiante circuito callejero de Montecarlo, los pilotos enfrentarán la Horquilla Loews, la curva más lenta de esta temporada. Aquí, la necesidad de frenar será imperativa, obligando a los pilotos a reducir su velocidad hasta unos escasos 45 kilómetros por hora. Es en estas contrastantes situaciones donde se pondrá a prueba la habilidad y precisión de los pilotos en el Mundial de Fórmula 1 de 2024. Las claves del Gran Premio de Bahrein de 2024 Max Verstappen comienza donde lo dejo. Sigue siendo imbatible, le endosa 4 décimas por vuelta de media a su compañero, y ya son 42 GP puntuando de forma consecutiva. - 44 adelantamientos en pista (11 de ellos en la salida), terrible progresión desde las 100 de Bahrein 2022 y las 56 de Bahréin 2023. Un adelantamiento menos que en Hungría 2023. - Carlos Sainz brilla con luz propia. Es cierto que teníamos luz artificial en el circuito internacional de Bahrein, pero Carlos no la necesito para sacar a relucir ese gran piloto que tanto nos costaba ver en el pasado. Agresivo como nunca, y al ritmo de Pérez, SENSACIONAL. - Charles Leclerc firmó otro arranque de temporada para olvidar, pero esta vez el monegasco tuvo que lidiar con problemas de equilibrio de temperaturas en sus frenos delanteros. Al parecer por una mala puesta a punto de su equipo. - La temporada parece haber empezado donde terminó en 2023, con la única excepción de que McLaren parece estar por detrás de Ferrari y Mercedes. - Aston Martin está donde nos dijeron que iban a estar. Quizás nos hemos ido haciendo muchas ilusiones, pese a que por activa y por pasiva equipo y piloto nos decían que no estaban en la batalla y que su lucha sería por las últimas posiciones de puntos. - Alpine F1 desaparecido, clasificando últimos el viernes, y sin ritmo de carrera… se antoja un 2024 difícil para ellos. - Yuki Tsunoda estuvo a punto de llevarse por delante a Daniel Ricciardo CON LA CARRERA TERMINADA. Al parecer al japonés no le hizo gracia ceder su posición en carrera. - Mención especial para Pepe Martí que saliendo P11 en las dos carreras de la Fórmula 2, consiguió una P3 y una P2 con dos remontadas espectaculares en su debut en la categoría. Sale segundo clasificado del campeonato. Los detalles del Gran Premio de Bahrein 2024 La estrella: Max Verstappen sigue en su salsa, y RedBull sigue siendo imbatible. El estrellado: El resto de pilotos (y nosotros) al ver el dominio de Max Verstappen de nuevo. La sorpresa: Ver ese colmillo afilado de Carlos Sainz que tanto nos costaba ver en el pasado. Qué momento: El primer adelantamiento de Carlos Sainz a Charles Leclerc. Próxima carrera Sábado 9 de marzo Gran Premio de Arabia Saudita que se celebrará en Yeda, Arabia Saudita, donde se encuentra el espectacular Circuito de la Corniche. Este circuito urbano de alta velocidad fue inaugurado en diciembre de 2020 y desde entonces ha sido el hogar del Gran Premio de Arabia Saudita de Fórmula 1. Diseñado por el renombrado ingeniero Hermann Tilke, este autódromo deslumbrante se sitúa a lo largo de la majestuosa corniche de Yeda. Mide 6,175 km Este circuito destaca por su trazado sinuoso, con un total de 27 curvas, lo cual contrasta notablemente con las 10 curvas que caracterizan al Autódromo Enzo e Dino Ferrari en Imola, así como con el Circuito Red Bull Ring, sede de los Grandes Premios de Emilia Romaña y Austria, respectivamente. La diversidad en la configuración de los circuitos añade un emocionante elemento estratégico a la temporada. Presenta y dirige: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto Redacción Seguridad y Economía: Jose Lagunar https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Motorsport Javier Quilón: https://twitter.com/JaviviQuilon Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: [email protected]