Fórmula 1 Gran Premio Arabia Saudita 2024. Más para Max. Conoce a Oliver Bearman de Ferrari.

AutoFM Programa del Motor y Coches - Un pódcast de AutoFM Programa Motor y Coches

Las claves del Gran Premio de Arabia Saudita de 2024 - De nuevo Max Verstappen, de nuevo RedBull. Max Verstappen consigue su segunda victoria de la temporada, novena consecutiva, y está a una de igualar su récord y a dos de superarlo. - Solo el revuelo en RedBull F1 está haciendo interesante este arranque de año. Y si amigos, siento decirlo, pero estas dos primeras carreras, ciertamente, han sido aburridísimas. - Carlos Sainz es un tío muy muy duro. El miércoles no estuvo en el circuito por una indisposición, el jueves se subió al coche (48 vueltas) con 39 de fiebre, y el viernes se le detectó apendicitis y fue operado. No obstante, el sábado ya le pudimos ver andando por el paddock. Lo dicho, un tío muy duro. - Olivier Bearman, que bueno que viniste. Hace la pole en la Fórmula 2, y al día siguiente le dicen que no va a correr la F2 porque tiene que sustituir a Carlos Sainz pilotando un coche al que nunca se había subido, y con solo una hora de prácticas. Bien, pues clasificó P11 y quedó en una maravillosa P7. Con 18 años es el tercer piloto más joven en debutar en la F1. El primero que lo hace en Ferrari desde Arturo Merzario en 1972. - Ferrari F1 parece que reflota, y digo parece, porque yo esperaba algo más. Charles Leclerc cerró el podium con una fantástica P3 y la Vuelta rápida de la carrera. Es cierto que fueron el segundo coche más rápido, pero yo esperaba un pelín más. Aún así, trabajo impecable del Monegasco. - Mercedes da un pasito atrás ¿o no? Lo cierto es que la lucha entre Mercedes, McLaren y Aston Martin esta muy igualada, pero no se hasta que punto unos están delante de otros. McLaren fue el tercer mejor equipo, pero entre Mercedes y Aston Martin, no sabría decirte. - Fernando Alonso aguanta titánicamente la P5. Es cierto que se vio favorecido por la estrategia de Lewis Hamilton y Lando Norris que no pararon en el periodo de Safety Car, y eso complicó su estrategia, pero aguantó en el límite a George Russell fuera del DRS. Simplemente Fernando Alonso. - ¿Hablamos de la no sanción a Lando Norris por saltarse la salida? El británico se movió claramente antes de que el semáforo se apagase, pero los comisarios no le sancionaron por qué el sensor NO LO DETECTÓ. - Gran trabajo de Kevin Magnussen ralentizando al pelotón para que Nico Hulkenberg pudiera parar en box y salir delante de ellos, y así conseguir un punto para el equipo. Recordemos que en el pasado, estos dos tuvieron sus más y sus menos Los destacados del Gran Premio de Arabia Saudita 2024 La estrella: Diríamos Max Verstappen, pero permitirme decir, Oliver Bearman. El estrellado: Lance Stroll, que se comió el muro en la curva 22 el solito. La sorpresa: El gran ritmo de Oliver Bearman al final de carrera a la altura de Charles Leclerc. Qué momento: Kevin Magnusen haciendo de stopper. Próxima carrera Fin de semana del 22 al 24 de marzo el Gran Premio de Australia en el Circuito de Albert Park (Melbourne). El circuito circunda el lago del mismo nombre. La aceleración y la tracción saliendo de las curvas, además de una alta carga aerodinámica resultan esenciales para brillar allí. Su primer ganador fue el británico Damon Hill, el 10 de marzo de 1996 Los pilotos pisan a tabla el 64 por ciento del tiempo CIRCUITO: Albert Park LONGITUD: 5303 metros CURVAS: 14 (6 izda | 8 dcha) RÉCORD: Sergio Pérez - 1:20.235 - Año: (2023) En 2004 Michael Schumacher (Ferrari F2004) marcó el giro más rápido en carrera (1'24''125). GANADOR 2023: Max Verstappen POLE 2023: Max Verstappen El reemplazo de Carlos Sainz en el Gran Premio de Arabia Saudí es Oliver Bearman, un joven piloto inglés que compite en la Fórmula 2 de la FIA. A sus 18 años, Bearman es una de las grandes promesas del futuro de Ferrari, siendo incorporado a su academia en 2022 después de haber desempeñado el papel de probador en el equipo Haas durante la temporada anterior. De hecho, ya ha participado en los entrenamientos libres tanto en el Gran Premio de México como en el Gran Premio de Abu Dabi de 2023 en la Fórmula 1. Olivier Bearman no solo será el piloto más joven en la historia de competir con Ferrari, sino que también es el primero en debutar en la Fórmula 1 de la mano de la Scuderia desde Arturo Merzario en el Gran Premio de Reino Unido de 1972. Además, se convierte en el primer piloto inglés en correr con Ferrari en los últimos 33 años, sucediendo al mítico Nigel Mansell, quien lo hizo en 1990. Ahora, buscará dejar su huella en el Gran Premio de Arabia Saudí. Después de su debut en el Campeonato de Fórmula 4 ADAC 2020 y el Campeonato de Italia de F4 en 2020, Bearman logró ganar ambos campeonatos en la siguiente temporada con el equipo Van Amersfoort Racing. Posteriormente, firmó con Premac Racing para dar el salto a la Fórmula 3 en 2022, donde consiguió su primera victoria en Spa en su primer año, además de múltiples podios que lo llevaron a terminar tercero en el campeonato mundial. Todo esto le permitió progresar a la Fórmula 2 la temporada pasada, donde logró el doblete en el Gran Premio de Azerbaiyán y también ganó carreras en Montmeló y Monza, finalizando el campeonato en sexta posición. En 2024, Bearman tuvo resultados menos destacados, terminando decimosexto y decimoquinto en las dos pruebas del Gran Premio de Baréin de F2. Sin embargo, al subirse al Ferrari en un Gran Premio de Fórmula 1 con apenas 18 años, se encuentra frente a la oportunidad de su vida, una ocasión única para darse a conocer en el mundo de la Fórmula 1. Presenta y dirige: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto Redacción Seguridad y Economía: Jose Lagunar https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Motorsport Javier Quilón: https://twitter.com/JaviviQuilon Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: [email protected]