EuroNcap MERCEDES EQE. Seguridad adulto, seguridad infantil, ayudas a la conducción (ADAS)

AutoFM Programa del Motor y Coches - Un pódcast de AutoFM Programa Motor y Coches

Programa patrocinado por CESVIMAP, el centro de I+D de Mapfre En este podcast analizamos el Mercedes EQE el que para muchos es el hermano pequeño (luego veremos que no tan pequeño) del Mercedes-Benz EQS. Se trata de la segunda berlina eléctrica de la marca de la estrella. El Mercedes EQE tiene unas medidas de 4.946 mm de longitud, 1.961 de ancho y 1.512 mm de alto. Por ello el Mercedes EQE parece un vehículo más grande y poderoso que el EQS porque es 270 mm más corto pero 45 mm más ancho. Pero si la comparación la hacemos con el Mercedes Clase E nos encontramos a una berlina que es 23 mm más larga, 109 mm más ancha y 31 mm más alta. Todas estas medidas son el resultado de que la marca alemana utilice la plataforma EVA2 que comparte con el Mercedes EQS, y que tiene como ventajas el poder colocar las baterías bajo el suelo del coche premiando así un mayor espacio interior. Dos datos interesantes de este Mercede EQE son los 430 litros de maletero que tiene y su gran coeficiente aerodinámico de 0,22. De salida la motorización que la marca ofrece es la EQE 350+ pero por encima se encuentra el AMG 43 4MATIC y en breve llegarán a los concesionarios las mecánicas menos potentes denominadas EQE 300 y EQE 350 que se posicionaren entre el EQE 500) y el potente AMG 53 4MATIC. La batería del Mercedes EQE es de iones de litio (níquel, cobalto y manganeso), y tiene 90,56 kWh. Con ello puede presumir de una autonomía de 660 km bajo ciclo WLTP. El precio de partida hasta que lleguen opciones más bajas arranca desde los 76.000 euros. Lo que supone prácticamente la mitad que un Mercedes EQS y no demasiado más que un Mercedes Clase E. El Mercedes EQE tiene 5 estrellas En este programa os contaremos también como está el Mercedes EQE en seguridad vial en relación a sus hermanos de marca: El EQS pasó por euroncap en 2021 y tiene un poco más de seguridad ocupante adulto, la misma seguridad infantil, menos seguridad para usuarios vulnerables de la vía y un poco menos de seguridad en la categoría de ADAS. Seguridad ocupante adulto: A nivel global tiene 95%, una buena nota. Analizamos si el Mercedes EQE es el mejor coche en 2022 en seguridad adulto: Es el segundo, el primero es el Tesla Model Y en 2022 Si juntamos 2020, 21 y 22 el ranking es: Tesla Model Y 97% Mercedes EQS 96% Lynk Co o1 96% Mercedes EQE 95% Impacto frontal global con una valoración de 14,4 puntos frente a 16 posibles En el impacto frontal con 50% de solape tiene calificación adecuada el pecho del conductor y copiloto con categoría buena. Es un coche un poco más rígido de lo que debería bajo el estándar de EuroNCAP. Con 4 puntos de calificación pobre esto lastra su puntación global. En el impacto frontal 100% de solape tiene calificación adecuada, amarilla, en el pecho del acompañante trasero y del piloto. Los test se han realizado en el laboratorio Bast en Alemania. - Qué diferencias tiene con el EQS para bajar una décima en el global: El EQS deja más dummies con el pecho en color verde y eso le da unas décimos de diferencia . Impacto lateral global con una valoración de 16 frente a 16 puntos posibles En el impacto lateral contra barrera móvil el piloto tiene calificación buena En el impacto lateral contra mástil el piloto tiene calificación buena. Mucho desplazamiento del piloto al lado opuesto, calificación adecuada. Si tiene airbag central delantero y funciona bien. Alcance con puntuación 3,9 de 4. Alcance en asiento delantero con calificación buena Alcance en asiento trasero con calificación buena Rescate y extracción con una puntuación de 2 ante 2 puntos posibles Hoja de rescate - Si eCall avanzado – Si Si dispone de sistema de freno multicolisión. - Seguridad infantil: 91% en la puntuación global - Análisis de si el Mercedes EQE es el mejor coche en 2022 en seguridad infantil: Es el segundo, pero empatado con varios, el primero es el Mercedes Citan y Clase T 93% Le siguen con el 91% Mercedes EQS y EQE, Mazda CX60 y Nissan Qashqai Seguridad infantil en el impacto frontal es de 16 puntos. El dummy Q10 tiene calificación buena. El dummy Q6 tiene calificación buena. Seguridad infantil en el impacto lateral es de 8 puntos. El dummy Q10 tiene calificación buena. El dummy Q6 tiene calificación buena. Se han realizado los test con sillas de coche KidFix de Romer con marca Mercedes con respaldo para el dummy Q6 y para el dummy Q10. Características de protección y comprobación de instalación de sistemas de retención infantil con puntuación 9 de 13 y 12 de 12 posibles. Si, se puede poner un maxicosi con cinturón en el asiento central trasero pero solo con cinto, pero no una base con pata. También se pueden instalar otros sistemas de retención infantil sin pata con cinturón de seguridad en el asiento central trasero. - Protección para los usuarios vulnerables de la vía: Un 83 % de valoración global - Otro análisis de este programa es si el Mercedes EQE es el mejor coche en 2022 en seguridad para usuarios vulnerables de la vía: Es el tercero empatado con un Lexus. 1º Mazda CX60 con 89% 2º Subaru Outback con 84% 3ª Mercedes EQS y Lexus NX con 83% Seguridad pasiva en caso de atropello con 24,5 frente a 36 puntos posibles. Seguridad activa para evitar el atropello Asistente de frenada autónoma de emergencia para peatones 8,7 Asistente de frenada autónoma de emergencia para ciclistas 7,9 de 9. - Asistentes a la conducción: 81% de puntuación global Asistente de velocidad con 2,5 de 3 Control de estado del conductor con 2 de 3 puntos Asistente de cambio de carril 3 de 4 posibles. Asistente de frenada autónoma de emergencia coche a coche con 5,6 de 6 posibles. - Valoración global del Mercedes EQE: Casi al mismo nivel que su hermano EQS, e incluso mejorándolo en algunos aspectos. https://www.euroncap.com/es/results/mercedes-benz/eqe/47133 Programa patrocinado por CESVIMAP, el centro de I+D de Mapfre En esta lista tienes todos los programas de Informe EuroNcap. https://www.ivoox.com/euro-ncap-autofm_bk_list_9971497_1.html Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto Coordina: Jose Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar Web DS: https://www.dsautomobiles.es Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ y https://www.podcastmotor.es Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: [email protected]