El gasto medio para la compra de un coche es de 24.000€ y el 44% de los conductores piensa en un híbrido.

AutoFM Programa del Motor y Coches - Un pódcast de AutoFM Programa Motor y Coches

Lanzamos este podcast para contaros en detalle todas las conclusiones que han salido del vigésimo sexto Observatorio Cetelem. Un estudio de la entidad financiera experta en automoción que nos ayudará a conocer mejor las preferencias del mercado y el futuro del mismo. En este estudio Liliana Marsán Responsable del Observatorio Cetelem desde hace 22 años nos ayuda a analizar los comportamientos de comprar de los españoles. ----Automóvil----- Ahora en el mercado español el 47% de los vehículos son el diésel y el 42 % son gasolina. Además el gasto medio que se destinó en 2022 para la compra de un coche fue de 19755 euros y es una cifra que ha subido un 16% por el encarecimiento de los vehículos. El precio medio del vehículo nuevo es de unos 24.000 euros y del coche usado es de 9.900 euros. El precio del VO ha subido un 60% porque el usado ha subido una barbaridad por la falta de vehículos nuevos y los tremendos plazos de entrega. El coche se ha comprado en un 48% en un concesionario monarca, un 21% en concesionarios de vehículo usado y un 21% también en concesionarios pero multitarea. Lo que más valoran los clientes a la hora de comprar un coche es la relación calidad/precio, la seguridad y la fiabilidad y durabilidad de la marca. Se valora más la marca que el nombre del concesionario donde se compró pero esta es una tendencia a la baja. Lo que más valora un español a la hora de comprar el coche son: -Precio (72%) -Duración (69%) -Funcionalidad (53%) -Marca (47%) -Que no dañe el medio ambiente (23%) -Diseño -Acciones solidarias de la marca A la hora de comprar en un concesionario se valora: -Precio -Buena posventa -Variedad de modelos Fuentes de información. -internet -Consejos de amigos -Consejos de vendedor -Televisión -Publicidad exterior -Prensa -Radio Que tipos de webs visitan los clientes: -webs de las propias marcas -webs de motors/coches -webs comparativas y opiniones -buscadores -concesionarios -webs de opinión -paginas/revistas especializadas -Foros -Segunda mano -Webs de publicidad y ofertas -Redes sociales Que tipo de coche buscas por tipo de tecnología: Híbrido 44% Diésel 22% Gasolina 22% Eléctrico 15% GLP 2% Cuanto dinero van a destinar los clientes a su próximo coche: VN 28.000 euros VO 13.000 euros Media del mercado 24.000 euros Coche eléctrico el importe medio que se está dispuesto a gastar es de unos 29.000 euros. La autonomía que el cliente valora en el VE es entre 300 y 400kms como mínimo pero está muy cerca (un21%) los que dicen que si no tienes más de 500kms no lo compraría. Pero el 34% de los compradores no quieren hacer un esfuerzo económico adicional por comprar un coche eléctrico. Los conductores españoles no compran un coche eléctrico por estos motivos: -Muy caro -Poca autonomía -No tiene infraestructuras para la recarga -El tiempo de recarga -Prefiere un híbrido 73% conoce el Renting a particulares pero solo el 11% lo han usado y un 56% estaría dispuesto a usarlo. El cliente valora en renting que en una solo cuota está todo incluido, que puede cambiar el coche según las necesidades y el no tener que pagar entrada. Y los puntos negativos del Renting para los clientes son que no eres propietario del coche, el miedo a sobrepasar el limite de kms y no poder cancelar el contrato cuando se quiere. 7 de cada 10 clientes contrataría una opción de financiación + seguro + garantía + servicio postvetna completo. --------Motocicletas------- Que tipo de moto tienen los españoles: Scooter 62% precio medio 3.300 Carretera 38% precio medio 9.900 euros Campo 7% precio medio 3.700 euros El gasto medio de compra de moto es de 5.407 euros. El gasto medio en accesorios para la moto es de 142 euros en cascos, guantes, chaquetas… Porque se compraría en un establecimiento concreto: -Precio -Buen servicio posventa -Variedad de productos -Satisfacción previa con el producto Lo que más valora en una moto: -Seguridad -Marca -Duración Fuentes de información que usan los clientes: -Opiniones de amigos y familiares -Blogs y foros de opinión de internet -Ir a la tienda a. Preguntar -Webs profesionales -Redes Sociales El 41% va a comprar accesorios de moto y se gastará unos 242 euros. El 25% del usuario de moto piensa en compra moto eléctrica en los próximos dos años. El 42% compraría si la autonomía está al menos entre 100 y 250 kms. Y un 39% no haría un esfuerzo económico mayor por una moto eléctrica. No compran moto eléctrica por estos motivos: -Muy cara -Poca autonomía -No tiene infraestructuras para la recarga -El tiempo de recarga El 7% sólo ha usado ya los servicios de moto sharing. Puedes encontrar más datos del Observatorio Cetelem en elobservatoriocetelem.es. Presenta y dirige: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto Liliana Marsán: https://www.linkedin.com/in/liliana-marsan-fornis-144a0231/ Observatorio Cetelem: https://elobservatoriocetelem.es Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: [email protected]