El fraude en la distribución de carburantes nos perjudica a todos
AutoFM Programa del Motor y Coches - Un pódcast de AutoFM Programa Motor y Coches

De la mano de Ines Cardenal, DIRCOM de AOP, vamos a tratar 3 temas: Uno ya lo adelantamos hace semanas con Nacho Rabadán de CEEES, seguro que Inés nos actualiza la situación y además vamos a comentar soluciones a la mejora de la calidad del aire sin imponer el 100% eléctrico. 1- El fraude en la distribución de carburantes nos perjudica a todos. ¿Cuánto ha dejado de pagarse en IVA por este fraude? 2- Aumentar un 1% en los combustibles renovables que se usan en España podría reducir las emisiones equivalentes a 425.000 vehículos (15% más que el total de vehículos con etiqueta cero emisiones existentes en España en 2023). ¿Qué soluciones a la descarbonización sin imponer el coche eléctrico? 3- Comisión Europea elaborará un «plan de acción industrial para el sector de la automoción (Dar paso a Jose Lagunar) • La Comisión Europea anunció un plan de acción industrial para el sector de la automoción, orientado a enfrentar la caída en las ventas de coches eléctricos y la creciente competencia de China en electromovilidad. • Valdis Dombrovskis, vicepresidente de la Comisión, explicó que el plan complementará un pacto industrial con una hoja de ruta para el empleo, involucrando a agentes sociales. • El enfoque sigue siendo la descarbonización, la reducción de la dependencia de combustibles fósiles, y la inversión en tecnologías de cero emisiones. • La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, advirtió que la cuota de mercado de los automóviles eléctricos sigue estancada y que hay falta de financiación, infraestructura de carga, energía verde asequible, incentivos y suministro de baterías. • Las ventas de coches eléctricos en la UE disminuyeron un 43,9% en agosto, lo que genera preocupación sobre el cumplimiento de las normativas que exigen una reducción del 15% en emisiones de CO2 para 2025. • Dombrovskis, vicepresidente de la Comisión, no confirmó si habrá prórrogas a estas normativas, pero la organización Eurelectric se opone a revisarlas para evitar retrasar la producción de vehículos eléctricos asequibles. • El debate en el Parlamento Europeo mostró divisiones: el Partido Popular Europeo pidió levantar la prohibición de vender coches de combustión para 2035, mientras que los socialdemócratas abogan por mantener los objetivos y apoyar la industria de baterías en Europa. Inés Cardenal Gortázar - DIRCOM AOP (Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos) Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: [email protected]