Detección autónoma de emisiones y ruidos de los vehículos, teledetección en el Proyecto NEMO

AutoFM Programa del Motor y Coches - Un pódcast de AutoFM Programa Motor y Coches

Otro jueves donde os traemos un capítulo más de nuestra miniserie Proyecto Nemo donde os contamos como se está trabajando desde Europa para el control, análisis y prevención de las emisiones contaminantes. Una polución en forma de gases nocivos, pero también una contaminación en forma de ruido. Hoy os contamos en detalle como se trabaja desde las empresas españolas Opus RSE y Cartif para la detección autónoma de emisiones y ruidos de los vehículos. Detección autónoma de emisiones y ruidos de los vehículos, teledetección. Además tratamos la llegada de la nueva normativa anti contaminación Euro7. Una normativa que se está retrasando cada vez más. ¿Porqué? Analizamos los motivos. Y atentos al dato que en este episodio nos dejará a todos preocupados. Nada menos que 9.000 muertes prematuras al año se producen en nuestro país debido a la contaminación ambiental. Tenemos que trabajar todos para erradicar estas verdadera pandemia. 1. ¿Cuáles son las actuales técnicas de medición de emisiones y ruido de los vehículos? • Homologación • ITV • Teledetección (trazable con los datos recogidos en la homologación) 2. ¿Qué legislación hay actualmente para medir estas emisiones? • Directiva de inspección de emisiones de vehículos comerciales en carretera –incluye que la teledetección se puede usar como método alternativo- • Guía de recomendación de la Comisión Europea en la que especifica la conveniencia de medir las emisiones con la tecnología de teledetección para evitar futuros “diesel gate” • Regulación que introduce la teledetección como alternativa para realizar una vigilancia de mercado de la flota en cada país usando la teledetección • Próxima norma Euro 7 como una obligación y no solo una recomendación • Sentencia del Tribunal Europeo que insta a las ciudades a incorporar un método para gestionar las altas emisiones de vehículos 3. Recientemente conocíamos la noticia del retraso en la entrada en vigor de la Euro 7 hasta más allá de 2025 cuando estaba prevista en junio de 2021 y luego en julio de 2022. ¿Qué está pasando al respecto y que supone esta nueva Euro7? 4. ¿Por qué debemos usar la teledetección de emisiones y ruido? • La inacción política con la contaminación provoca 9.000 muertes prematuras en España y nos cuesta 1.600M € de sanción a todos. o Coste de la contaminación: Energía (mayor consumo), Salud, Limpieza, etc o Ley de Cambio Climático: todas las ciudades con población mayor a 50k habitantes, tiene que tener Zona de Bajas Emisiones (ZBE) a partir del 2023 o No hay métodos de medición trazables con la homologación o Fiscalidad justa: El que contamina, paga (pocos contribuyen con mucho) o Digitalización: Datos masivos que integrados con otros datos de trafico crean soluciones inteligentes para una mejor gestión y evitando errores humanos. 5. ¿Es factible aplicar esta tecnología de la teledetección de emisiones y ruido o las administraciones está a otras cosas? o Fondos Next Generation: España apoya el uso de la tecnología. El MITMA y MITECO ya lo recogen en sus recomendaciones. Hay varios ayuntamientos que lo han incluido en sus ZBE o Otras grandes compañías tractoras europeas lo incluyen en sus portfolios de servicios como elemento diferencial o Parlamento Europeo y Comisión son parte del advisory board del proyecto NEMO o Replica del modelo en otros países europeos y fuera de Europa. Puedes escuchar todos los episodios de esta Miniserie NEMO: https://www.ivoox.com/proyecto-nemo_bk_list_10014659_1.html Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto Coordina: José Lagunar: https://twitter.com/JoseLagunar Participan: Opus RSE: https://www.opusrse.com/ - Josefina de la Fuente. https://es.linkedin.com/in/josefina-de-la-fuente-ba54902 CARTIF: https://www.cartif.es/ - Dolores Hidalgo: https://www.linkedin.com/in/dolores-hidalgo-barrio/ - Sergio Sanz Bedate: https://www.linkedin.com/in/ssbedate/ Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: [email protected]