Cuándo usar neumáticos de invierno, sus ventajas y defectos

AutoFM Programa del Motor y Coches - Un pódcast de AutoFM Programa Motor y Coches

Esto es un extracto de la Tertulia de AUTOFM que se emite cada jueves en Onda Cero. ¿Merece la pena utilizar neumáticos de invierno? Con la llegada del invierno, los conductores se enfrentan a desafíos específicos relacionados con la seguridad vial: bajas temperaturas, hielo, nieve y superficies resbaladizas. En muchos países europeos, como Alemania, Austria o Italia, el uso de neumáticos de invierno es obligatorio durante determinadas épocas del año. En España, aunque no existe esta obligatoriedad a nivel nacional, su uso es altamente recomendable en regiones con inviernos rigurosos o condiciones climáticas extremas, especialmente en zonas montañosas. ¿Qué son los neumáticos de invierno? Los neumáticos de invierno están diseñados para ofrecer un rendimiento óptimo cuando las temperaturas descienden por debajo de los 7 °C. Su compuesto de caucho es más flexible en condiciones de frío, lo que mejora la tracción y el agarre en comparación con los neumáticos de verano. Según el Real Automóvil Club de España (RACE), estos neumáticos permiten reducir la distancia de frenado hasta en un 30% en superficies heladas o nevadas en comparación con los neumáticos convencionales. Ventajas de los neumáticos de invierno 1. Mejor agarre y tracción en frío: Están diseñados con láminas (siping) y cortes profundos en la banda de rodadura que mejoran la adherencia en carreteras cubiertas de nieve, hielo o mojadas. Esto proporciona mayor estabilidad y control del vehículo. 2. Mayor seguridad en situaciones de aquaplaning: El diseño profundo de la banda de rodadura facilita la evacuación de agua y nieve derretida, reduciendo el riesgo de pérdida de control por deslizamiento. Michelin indica que los neumáticos de invierno pueden reducir el riesgo de aquaplaning en un 20% respecto a los de verano en condiciones similares. 3. Rápido calentamiento del caucho: El compuesto blando se calienta más rápido que el de los neumáticos de verano, lo que mejora la adherencia desde los primeros minutos de conducción en climas fríos. 4. Sustituyen legalmente a las cadenas en algunos casos: Los neumáticos con el distintivo 3PMSF (Three Peak Mountain Snowflake), representado por una montaña de tres picos con un copo de nieve, están homologados para su uso en condiciones de nieve intensa, eximiendo del uso de cadenas en aquellas carreteras donde estas son obligatorias. Inconvenientes y limitaciones 1. Mayor desgaste en temperaturas altas: Por encima de los 7 °C, el compuesto blando de los neumáticos de invierno se degrada más rápido, lo que reduce su vida útil si se utilizan durante todo el año. 2. Coste adicional: Son entre un 5% y un 10% más caros que los neumáticos de verano. Además, el cambio estacional implica gastos adicionales de montaje, equilibrado y alineación, que pueden oscilar entre 30 y 50 euros por juego de neumáticos【DGT, 2024】. 3. Requieren espacio de almacenamiento: Mantener un segundo juego de neumáticos implica disponer de un lugar adecuado para guardarlos. Algunos talleres ofrecen servicios de custodia de neumáticos para fidelizar a los clientes, aunque puede tener un coste adicional. 4. No todos sustituyen las cadenas: Los neumáticos marcados como M+S (Mud and Snow) no garantizan el mismo rendimiento que los 3PMSF y, en algunos casos, no eximen del uso de cadenas en situaciones extremas de nieve. ¿Cuándo merece la pena usarlos? El uso de neumáticos de invierno es especialmente recomendable en las siguientes situaciones: • Zonas de montaña o altitud elevada, donde la nieve y el hielo son frecuentes. • Regiones con temperaturas constantes por debajo de los 7 °C durante varios meses. • Conducción frecuente por carreteras rurales o con poca cobertura de servicios de limpieza de nieve. • Viajes recurrentes a países europeos donde su uso es obligatorio durante el invierno. Para quienes viven en áreas con inviernos suaves o realizan pocos desplazamientos en condiciones extremas, una alternativa viable son los neumáticos all season o de “todas las estaciones”, que ofrecen un rendimiento intermedio entre los de verano y los de invierno. El uso de neumáticos de invierno representa una inversión en seguridad más que un gasto adicional. Su eficacia en condiciones adversas está demostrada por múltiples estudios y organismos internacionales, como ADAC en Alemania, que destaca la reducción significativa de accidentes en países donde su uso es obligatorio. En última instancia, la decisión dependerá del entorno en el que se conduzca, el tipo de vehículo y las necesidades específicas del conductor. Producción y realización: Fernando Rivas: https://www.linkedin.com/in/fernando-rivas-4965681a8/ José Lagunar: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Espacio ofrecido por Hyundai: https://www.hyundai.com/es/es.html Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: [email protected]