Conferencia internacional de Ministros de Seguridad Vial

AutoFM Programa del Motor y Coches - Un pódcast de AutoFM Programa Motor y Coches

Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM, que se emite cada jueves en Onda Cero Participación de Fernando Grande-Marlaska Ministro del Interior en la IV Conferencia Mundial de Ministros por la Seguridad Vial ¿Qué hace allí Grande-Marlaska? • El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha representado a España en la IV Conferencia Mundial de Ministros por la Seguridad Vial, celebrada en Marrakech bajo el auspicio de Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud. • La conferencia tiene como objetivo evaluar el progreso del Plan Global de Seguridad Vial 2021-2030 y generar apoyo a una nueva visión de movilidad segura y sostenible. ¿Qué ha destacado Grande-Marlaska? • España ha destacado por su reducción de la mortalidad vial a 37 fallecidos por millón de habitantes, a pesar de su forma de vida mediterránea, lo que supone un reto en la implementación de políticas de seguridad vial. ¿Quién ha ido desde España? • Susana Crisóstomo, subsecretaria del Ministerio del Interior. • Elena Garzón, directora general de Relaciones Internacionales y Extranjería. • Pere Navarro, director general de Tráfico. Principales características del modelo español de movilidad segura • La Dirección General de Tráfico (DGT) es el órgano institucional encargado de la gestión y supervisión de la seguridad vial en España. • Se considera que la seguridad vial debe integrarse en otras políticas como la movilidad, el medio ambiente, la educación, la salud y la prevención de riesgos laborales. • Se pone a las víctimas de accidentes en el centro de la política de seguridad vial, dándoles voz y visibilidad, reconociendo su papel en la introducción del concepto de “violencia vial”. ¿En qué dicen que se van a centrar? • Educación escolar en valores viales, promoviendo el respeto a las normas y la convivencia en las vías. • Formación continua de los conductores. • Campañas de concienciación social para fortalecer el compromiso de la sociedad en la seguridad vial. Cooperación internacional • Se ha resaltado la importancia del intercambio de buenas prácticas y experiencias en seguridad vial entre diferentes regiones del mundo. • La Unión Europea prestará apoyo técnico al Observatorio Africano de Seguridad Vial, destinando más de 20 millones de euros para reducir la siniestralidad en el continente. • Se destaca que las políticas de seguridad vial son también políticas de solidaridad y respeto entre ciudadanos. Fernando Rivas: https://www.linkedin.com/in/fernando-rivas-4965681a8/ José Lagunar: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Espacio ofrecido por Hyundai: https://www.hyundai.com/es/es.html Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: [email protected]