Carrera ilegal en un polígono acaba con un coche abrazado a una farola. Analizamos el accidente. Choque contra mástil.

AutoFM Programa del Motor y Coches - Un pódcast de AutoFM Programa Motor y Coches

En este episodio de AUTOFM, vamos a adentrarnos en un tema que ha estado en las noticias recientemente y que plantea cuestiones cruciales sobre la seguridad en carretera. Se trata de un incidente espectacular en el que un automóvil chocó de manera violenta contra una farola en un polígono industrial durante una carrera ilegal. El resultado fue devastador, ya que el vehículo quedó completamente abrazado a una farola. Pero, ¿por qué estos accidentes suceden con cierta frecuencia en toda Europa? La respuesta a esta pregunta nos lleva a un tema esencial que ha estado en el foco de la seguridad automovilística desde 2001 y que es parte de las pruebas EuroNCAP: el impacto contra mástiles. Este tipo de choque se centra en evaluar la seguridad para el ocupante adulto, es decir, el conductor. El vehículo se estrella lateralmente, con un ángulo de 15 grados, contra un mástil no deformable que tiene un diámetro de 254 mm, y lo hace a una velocidad de 32 km/h. El punto de impacto se encuentra en el centro de la puerta del conductor, lo que plantea cuestiones fundamentales sobre la protección en casos similares en la carretera. Hablando de elementos verticales en la carretera, ¿qué otros factores similares pueden encontrarse en nuestro entorno de conducción? Farolas, árboles, pilares de túneles, postes de SOS y más. Estos elementos pueden ser un peligro real en caso de accidentes, especialmente si están cerca de la calzada. Una pregunta clave que surge es: ¿a qué distancia deben estar los árboles de la carretera para garantizar la seguridad de los conductores? La respuesta es la siguiente: los árboles con un diámetro de más de 15 cm deben estar a una distancia de 3 metros desde la arista exterior de la calzada en carreteras convencionales. En el caso de autovías, esta distancia aumenta a 8 metros desde la arista exterior de la calzada. En nuestro episodio, también analizaremos un accidente específico ocurrido durante una carrera ilegal en un polígono de Pinseque (Zaragoza), que nos servirá como caso de estudio para comprender la importancia de estos elementos verticales en la seguridad vial. Para obtener más detalles sobre este incidente y cómo se relaciona con la seguridad en carretera, te invitamos a sintonizar el próximo episodio de AUTOFM y explorar este tema de crucial importancia en el mundo de la conducción. Presenta: https://www.linkedin.com/in/fernando-rivas-4965681a8/ Dirige: Jose Lagunar: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Puedes leer sobre el accidente que comentamos aquí: https://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza/2023/10/17/una-carrera-ilegal-nocturna-acaba-con-un-grave-accidente-en-un-poligono-de-pinseque-1684853.html Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: [email protected]