Calidad del aire y ruido relacionada con el tráfico. ¿Contaminan más los coches o la industria?

AutoFM Programa del Motor y Coches - Un pódcast de AutoFM Programa Motor y Coches

Hay muchos mitos con respecto a la calidad real del aire. Da la sensación de que es un enemigo invisible y como no se ve no tomamos verdadera conciencia de él. Por eso en este programa sobre el proyecto NEMO te contamos cosas tan interesantes como estas: 1. ¿A qué y a quién afecta la mala calidad del aire producida por las emisiones del transporte, en general por las emisiones? - Calidad del aire / Emisiones - La mala calidad del aire es precursora de numerosas enfermedades respiratorias, y cáncer. También afecta a la natalidad e incluso a la migración. • Estas afecciones pueden derivar en muertes prematuras, según datos públicos, la contaminación generó casi medio millón de muertes prematuras en Europa y 31.600 España. Esto afecta directamente a la población en edad de trabajar, y en consecuencia a la productividad y el PIB. • Se observa relación entre niveles moderados de contaminación y el absentismo laboral, tanto en primer grado como segundo (dependientes, niños). • La productividad se ve afectada ya que la contaminación afecta a nuestras capacidades físicas y mentales. • Reducción de la productividad de los recursos naturales: la agricultura y ganadería se ve afectada por las malas condiciones, (menos cultivo, cabezas de ganado). En China hay evidencias de que las PM causan perdidas de eficiencias en la generación fotovoltaica. Todo esto genera un coste externo que en el Pacto Verde (Green Deal) de la EU se pretende internalizar. 2. ¿De dónde salen estos datos de medio millón de muertes prematuras en Europa por la contaminación? 3. Para poner remedio a esto sabemos que hay Planes de Calidad del Aire ¿Qué son, como surgen y quién tiene que implementarlos? Legislación europea de 2008, traspuesto a los Estado miembros. Surge de las evidencias que relacionan la mala calidad del aire con las afecciones en la salud. Se debe monitorizar la calidad del air por zonas. En España cada autonomía realiza las divisiones. Están obligadas a disponer un plan aquellas zonas o aglomeraciones los niveles de contaminantes en el aire ambiente superen cualquier valor límite o valor objetivo. Desde 2014 a 2020 se han presentado 944 planes en toda Europa. La mayoría se centra en proteger la salud buscando reducir emisiones de partículas y NOx del tráfico rodado. 4. Recordad a nuestros oyentes que tipo de contaminantes y partículas mide la homologación Euro 6 y que miden las ITV hoy. ¿Teoría frente a realidad? ¿Por qué se ha retrasado la entrada de la Euro 7? 5. ¿Quién emite más, la industria o el transporte rodado? El 64% de las veces que se excedieron lo límites de fue debido al transporte por carretera El 70% de las medidas están basadas en limitar las emisiones del tráfico rodado en ciudades. La mayoría de ellas orientadas a la planificación y gestión del tráfico como mejorar el transporte público, gestión de plazas de aparcamiento, límites de velocidad o creación de zonas de bajas de emisiones. En España las ciudades de más de 50.000 habitantes están obligadas a establecer una zona de bajas emisiones. Ninguna medida sobre el estado de los vehículos. Desde el inicio de las normas EURO los límites de emisiones según se han reducido entre un 90 y un 98% según el contaminante, mientras que según se informa en el MITECO, se observa una reducción de un 54% para el mismo periodo. Potencial del REMOTE SENSING 6. Explícanos bien esto porque parece un poco contradictorio: “Desde el inicio de las normas EURO los límites de emisiones se han reducido entre un 90 y un 98% según el contaminante, mientras que según se informa en el MITECO, se observa una reducción de un 54% para el mismo periodo” 7. El ruido lo tenemos presente pero no se si la sociedad tiene presente que supone un problema real de salud. ¿Quién causa el ruido? Principales fuentes de ruido: carretera, ferrocarril, aeropuertos e industria. 8. ¿Qué problemas ocasiona el ruido? Problemas: amenazas al bienestar de las poblaciones humanas, el deterioro de la salud y distribución de la vida silvestre en la tierra y en el mar, la disminución de la capacidad de nuestros niños para aprender adecuadamente en la escuela y el alto precio económico 9. ¿Tenemos datos de lo que supone el ruido en España? Situación en España: En 2017, 5.1 Millones de españoles estuvieron expuestos durante largos periodos a niveles altos de ruido de los cuales 4.5 millones se localizaban en el interior de ciudades y era identificables por transporte rodado. En España la cuidad con un mayor porcentaje de población expuesto a ruido fue la Coruña, con un 96% de sus habitantes. En Madrid un 36% de la población estaría en esta situación. Es primer paso es identificar las fuentes de ruido y para eso el Proyecto NEMO integra ruido y calidad del aire. 10. ¿Qué podemos hacer contra el ruido y la contaminación ambiental? ¿Qué pueden hacer los ayuntamientos? ¿Qué plan tiene NEMO para los ayuntamientos? Puedes escuchar todos los episodios de esta Miniserie NEMO: https://www.ivoox.com/proyecto-nemo_bk_list_10014659_1.html Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto Coordina: José Lagunar: https://twitter.com/JoseLagunar Participan: Opus RSE: https://www.opusrse.com/ - Josefina de la Fuente. https://es.linkedin.com/in/josefina-de-la-fuente-ba54902 - Javier Buhigas: https://www.linkedin.com/in/javierbuhigas/ CARTIF: https://www.cartif.es/ - Dolores Hidalgo: https://www.linkedin.com/in/dolores-hidalgo-barrio/ - Sergio Sanz Bedate: https://www.linkedin.com/in/ssbedate/ Transport & Envrionment: https://www.transportenvironment.org/ - Cecilia Mattea: https://www.linkedin.com/in/cecilia-mattea/ Cecilia está trabajando como Policy Officer en proyectos dedicados a la sostenibilidad del proceso de fabricación de baterías de vehículos eléctricos, además de proyectos de mejora de calidad del aire en las ciudades Europeas. Antes de llegar a T&E, Cecilia trabajó en Bruselas como representante frente a las instituciones Europeas de una empresa del sector de automoción. Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: [email protected]