¡Bestial! Kia EV6 GT con 585 caballos de potencia. Lo hemos probado.

AutoFM Programa del Motor y Coches - Un pódcast de AutoFM Programa Motor y Coches

La marca coreana Kia nos citó en el Circuito del Jarama para probar el coche más potente de su historia. Estamos hablando del Kia EV6 GT del que te vamos a contar todos sus secretos. En lo que va de año Kia en España llevan 15.324 coches vendidos con una cuota de mercado de 6,8% la segunda mejor marca del mercado. Siguiendo su gran éxito en particulares con 9.939 unidades y una cuota del 10.4% sólo por detrás de Toyota. Mientras en 2014 la marca comenzó con el Kia eSoul a vender coches eléctricos. Ahora cuenta en su gama con tres coches eléctricos. Vende el 61% de sus coches con algún tipo de electrificación. En el mercado total de electrificados tienen una cuota del 9%. El EV6 lo que hace es aportar su nueva estrategia de marca, posicional a Kia como referente en vehículo eléctrico y mostrar la evolución en el diseño para Kia. No olvidemos que el Kia EV6 fue el coche del año en Europa en 2022. La gama EV6 tiene tres acabados Air, GT Line y GT (altas prestaciones). El primer GT que dio imagen de marca y mostró lo que puede hacer Kia fue el Kia Stinger. KIA EV6 GT Han vendido más de 1300 unidades desde octubre de 2021 una cifra mayor de la que se esperaba la marca. Si lo hubieran previsto y hubieran tenido más coches dicen poder haber vendido el doble. Mide 4,68 de largo pero tiene una gran batalla de 2,9 metros. Esta nueva versión GT son 5mm más bajas, 15mm más largas y 10mm más anchas por el diseño de los paragolpes. El frontal tiene una imagen mucho más potente con llantas diferenciales de 21 pulgadas con pinzas de freno en verde neon. Los pasos de rueda en el GT son en el color de la carrocería y tiene diferentes juegos con los cromados y los negros. La parrilla também cambia con una parrilla más moderna y actualizada. Tiene algún cambio también en la firma lumínica y lleva el logo GT para diferenciarse. La gama de colores son negro, rojo, negro, blanco, azul y un plata. Cinco colores. El plata último denominado Mouse es 1000 euros más caro que el resto. El coche abandera su plan estratégico que pasa por colocar a la marca como líder en producto eléctrico y electrificado pero también como marca 100% sostenible. De cara a 2027 llegarán 14 modelos electrificados. Kia también va a trabajar en modelo multifuncionales para reparto de última milla. Específicos para el trabajo. Quieren llevar vendidos 4M de unidades para 2030 donde sólo comercializarán modelos 100% eléctricos. El maletero es de 480 litros igual que el del Kia EV6 convencional. El interior destaca por la calidad de sus materiales y por llevar mucha carga tecnológica. Con dos pantallas en el salpicadero de 12,3 pulgadas una para el cuadro de instrumentos y otra para el multimedia. Lleva una costura en hilo verde neón. Los asientos son tipo baquet pero buscando también el confort. Lleva dos tipos de batería una de 58 kWh de tracción trasera y otra de 77,4 kWh para trasera y total. Esta última es la de la variante GT que le dan 424 km de autonomía y potencia de 585 cv. La potencia llega gracias a dos motores uno en el eje delantero de 160 kW y otro en el eje trasero de 270kW. Lleva suspensión adaptativa con control de balanceo en curva y reduce la inclinación al frenar. Todo gracias a su contra electrónico y dependiendo del modo de conducción elegido. Muy importante para el comportamiento es que incorpora un diferencial electrónico de deslizamiento limitado para mejorar la experiencia de conducción. El GT hace el cero a cien en 3,5 s y tiene una velocidad máxima de 260 km/h. Incorpora recarga ultrarrápida de 800v cargando 100 km en 4,5 minutos!! O en 18 minutos cargar del 10 al 80%. Una de las grande novedades está en el sistema de frenado con discos ventilados delanteros de 380 mm y discos ventilados traseros de 360 mm. Y, además, con las levas del cambio tiene una frenada regenerativa de 150 kW. Lleva 6 niveles de frenada regenerativa y i-pedal. 4 Modos de conducción sport, normal y eco y en el GT a la derecha del volante con el modo GT para la máxima potencia. Puede decirse que tienes un quinto modo llamado My Drive que si dejas presionado el botón GT unos segundos puedes configurar el coche a tu gusto en motor, dirección, suspensión, controles…. En equipamiento va completamente lleno de extras en todos los niveles. El coche parte de los 72.200 euros con un descuento directo de 1200 euros y un descuento de 1573 euros por financiación. Ofrecen el Kia Charge con 9000 puntos de carga en España, acuerdos para puntos de carga a domicilio, recarga rápida en los concesionarios y recarga ultra rápida de hasta 350 kW. Presenta y dirige: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto Redacción Seguridad y Economía: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Redacción: Antonio R. Vaquerizo https://twitter.com/Antortxa Web Kia: https://www.kia.com/es/ Emilio Herrera: https://www.linkedin.com/in/emilio-herrera/ Ignacio Villegas: https://www.linkedin.com/in/ignacio-villegas-bartolome/ Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: [email protected]