Analizamos el papel de la mujer en el mundo del automóvil
AutoFM Programa del Motor y Coches - Un pódcast de AutoFM Programa Motor y Coches

Esto es un extracto de la tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro podcast, donde exploramos el papel de la mujer en la industria del automóvil y cómo está transformando el sector. Hablamos con Marta Garcia Presidenta del WWCOTY: https://www.linkedin.com/in/marta-garcía-bba75b14/ Con representación en 55 países, el Women’s World Car of the Year (WWCOTY) demuestra que el automóvil no es solo cosa de hombres, sino que nos incumbe a todos. En España, 12 millones de mujeres son conductoras, y el 80% de la decisión de compra de un coche recae en ellas. En esta edición, contamos con la presencia de grandes figuras del sector: Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, y Montserrat Martínez, directora comercial de Faconauto, nos explican cómo la mujer está cambiando radicalmente la industria y cómo su influencia en la decisión de compra está transformando el panorama. Eduardo Dívar, director general de Kia, revela que el 29% de los compradores de coches en España son mujeres, pero en Kia alcanzan el 35%. Valoran especialmente el diseño, el infoentretenimiento y la comodidad. Además, reflexiona sobre los desafíos que enfrentan los fabricantes con la normativa CAFE y el impulso necesario por parte de la Administración Pública para el desarrollo del sector. Carlos Martínez, director general de MINI, expone que el 55% de sus compradores son mujeres, un dato superior al de la segunda marca en el ranking, con un 40%. Explica cómo las clientas valoran la confianza en la marca y el diseño, además de su predisposición hacia la movilidad eléctrica y compartida. También compara las ayudas en España con las de Portugal, destacando la falta de incentivos adecuados. Polo Satrústegui, presidente de Hyundai, destaca la importancia del diseño y la practicidad para las mujeres y advierte sobre la necesidad de un plan de descarbonización en España. Explica el impacto del MOVES y la necesidad de vender eléctricos para cumplir con la normativa CAFE. Además, compara los aranceles de Trump con los que plantea Europa para garantizar un mercado justo. Alberto de Aza, country manager de BYD, subraya que la empresa está liderada por mujeres y cómo esto influye en su enfoque hacia la sostenibilidad. Señala la falta de puntos de recarga en España y la importancia de la localización de la producción en Europa. José María Galofré, consejero delegado de Volvo, explica que las mujeres buscan seguridad y comodidad, lo que ha posicionado a Volvo como una marca de referencia. También insta a la aprobación de un plan para retirar coches antiguos de las calles y enfatiza que la electrificación es el futuro. Además, desvelamos los ganadores de los premios WWCOTY: Mejor SUV Compacto del mundo: Kia EV3 Mejor coche urbano del mundo: MINI Cooper Mejor Gran SUV del mundo: Hyundai Santa Fe (5ª generación) Mejor Berlina del mundo: Audi A6 e-tron Mejor 4x4 del mundo: Toyota Land Cruiser Mejor deportivo del mundo: Porsche Panamera Premio a la mejor tecnología: BYD Marca más comprometida con la mujer: Volvo Un episodio imprescindible para comprender cómo la mujer está revolucionando el mundo del motor. ¡Dale al play y acompáñanos en este viaje por el futuro de la automoción! Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: [email protected]