Lucha Libre dentro del útero
AuDios Cristianos Sencillos - Un pódcast de José Nuñez Diéguez

Categorías:
Capítulo 2 del libro Rengueando con Dios, de Chad Bird Los niños lucharon juntos dentro de ella. Génesis 25:22 La mayoría de las madres comienzan a sentir los primeros aleteos de movimiento dentro de su útero cuando su bebé tiene entre 17 y 20 semanas. Esto se llama “aceleramiento”. Con el tiempo, a medida que el niño crece, estos movimientos aumentarán e intensificarán. Más adelante en el embarazo, el padre también podrá sentir las patadas y los empujones cuando ponga su mano sobre el vientre de su esposa. Recuerdo con cariño hacer esto mientras esperaba el nacimiento de mi hija y, más tarde, de mi hijo. Es una experiencia increíble y maravillosa. Sin embargo, a juzgar por la descripción del embarazo de Rebekah, ella no habría descrito sus sensaciones como asombrosas o maravillosas. La aceleración esperada se aceleró hasta convertirse en algo parecido a una pelea total de artes marciales combinadas dentro de su matriz. El verbo hebreo traducido aquí como “lucharon juntos” es ratzatz. Se usa cuando una mujer “aplastó” la cabeza de Abimelec con una piedra de molino que arrojó desde una torre (Jue. 9:53). Cinco veces se empareja con el verbo ashaq, que significa “oprimir” (p. ej., Deuteronomio 28:33). Amós usa ratzatz para describir cómo los ricos “aplastan a los necesitados” (4:1). En su traducción, Robert Alter lo traduce, “los niños chocaron dentro de ella”. Supongo que los bebés no nacidos no pueden pelear, pero algo así estaba sucediendo dentro de esta madre. Los hermanos gemelos se enfrentaron.