Propiedades ópticas de los telescopios
Astronomía Autodidacta - Un pódcast de Carlos Andres Carvajal Tascon

Tema: Los cálculos indispensables a la hora de escoger y usar un equipo astronómico. Formulas: Magnitud límite: 7.5+(5 x log Diámetro en cm) Relación focal o número F = Distancia focal del telescopio / Apertura. Magnificación = Longitud focal del telescopio / Longitud focal del ocular. Se da en número X o número de aumentos Campo de visión verdadero = Campo de Visión Aparente del ocular que viene de fábrica / Aumentos Pupila de salida = Apertura en milímetros / Aumentos Magnificación mínima= Apertura en pulgadas x 5 o Apertura en milímetros / 5 Magnificación máxima = Apertura en pulgadas x 50 o Apertura en milímetros x 2 Una interesante calculadora de estas fórmulas las puedes encontrar en la página: Asociación Astronómica AstroHenares Enlaces: Web: Astrodidacta. Material Complementario Correo: [email protected] Facebook: https://www.facebook.com/me/ RSS Feed: https://anchor.fm/s/3fa4ae90/podcast/rss Derechos de Música: This Little Light of Mine por E's Jammy Jams Derechos de Imagen Imagen: Pupila de salida. Tamasflex. Creative Commons