16. Qué maravilla de viaje: 'El jardín de las delicias' del Bosco
arte compacto - Un pódcast de arte compacto

Categorías:
"¿Esto que hemos grabado es escuchable?", pregunta Juanra. Bernardo pone cara de póker. En este episodio del podast nos metemos en un jardín de proporciones estratosféricas: El Bosco no se llamaba Bosco sino Jheronimus van Aken. Lo de Bosch viene de su ciudad de nombre impronunciable para un español: 's-Hertogenbosch (Bolduque). Con esta papeleta es comprensible que alguien diese en españolizar su apodo, Bosch, que él mismo empezó a utlizar para firmar al final de su carrera. Bosch. Sí, como los taladros y las lavadoras. A lo largo de la historia su obra maestra, 'El jardín de las delicias', ha sido llamada también "una pintura de la variedad del Mundo, que llaman del Madroño". Era el cuadro favorito de Felipe II y Rafael Alberti le dedicó un poema genial que recitamos aquí.De las posibles interpretaciones de este tríptico pintado entre 1495 y 1500 hablan Juanra Sanz y Bernardo Pajares en este episodio de Arte compacto, con la colaboración especial del investigador botánico Eduardo Barba. Pero... ¿qué hacéis que todavía no le habéis dado a reproducir? ¡Garantizamos dos horas fuera del confinamiento!