#31 El Embrión Humano y mis investigaciones en Cambridge: Marta Shahbazi

Aprendiendo del Experto - Un pódcast de Dr. Jiménez Acosta

Marta Shahbazi es una de las jóvenes investigadora españolas de mayor proyección internacional. Bióloga molecular de formación, trabaja actualmente sobre desarrollo y formación del embrión humano en el prestigioso laboratorio de Biologia Molecular de la Universidad de Cambridge, cuna de muchos premios Nobel. Pocos temas pueden ser más apasionantes como la investigación sobre el desarrollo del embrión humano en las primeras etapas de la vida, desde que somos simplemente una sola célula (fusión de un óvulo con un espermatozoide) hasta la formación en el utero materno del feto humano con todos sus órganos en desarrollo. Marta nos resume lo más significativo de sus trabajos sobre el conocimiento actual del desarrollo del embrión tanto en humanos como en ratones, sus principales líneas de investigación, y su experiencia de trabajar en uno de los Centros de Investigación más prestigiosos del mundo. 1:00 Formación. Doctorado CNIO Mirna Perez-Moreno. Post-Doc Magdalena Zernicka- Goetz. Cambridge. 4:00 Células madre embrionarias pluripotenciales. Los primeros días del embrión. 10:30 Implantación en utero. Pérdida de pluripotencialidad. Cavidad amniótica 15:30 Obtención de Embriones humanos para investigacion. Colección Carniege. 19:30 ¿Qué define al ser vivo? ¿Cuándo empieza la vida?. Reflexiones. 23:30 Cultivo in-vitro del embrión humano. Por qué el límite en el día 14 29:00 La caja negra del desarrollo. ¿Cómo estudiar el embrión implantado? 32:00 La reproducción humana es ineficiente. Pérdidas bioquímicas. Abortos espontaneos. 38:00 Mis momentos EUREKA 40:00 Reflexiones y consejos sobre la investigación. No todo el mundo vale. 46:00 Mis líneas de investigación. La Plasticidad embrionaria. 51:00 Diferencias investigación en España e Inglaterra: Importancia de Masa crítica internacional 59:00 Libro recomendado: “La máquina genética” de Venki Ramakrishnan. 1:00:01 Un país a visitar: Islandia Gracias al patrocinador de este podcast: Gofio La Piña https://gofio.shop/es/