#15 Ramón y Cajal: su extraordinario Legado, comentado por Juan A. de Carlos
Aprendiendo del Experto - Un pódcast de Dr. Jiménez Acosta

El profesor Juan de Carlos, Neuro-científico del Instituto Cajal de Madrid es la persona responsable actualmente del Legado que dejó Cajal tras su fallecimiento: sus preparaciones microscópicas, sus dibujos científicos, sus útiles de laboratorio, microscopios, premios, diplomas, condecoraciones, medalla del Nobel, etc. Este Legado, de extraordinario valor científico, es reclamado por muchas Universidades de todo el mundo. Todo este material se encuentra guardado en el Instituto Cajal, a la espera de la creación de un Museo Cajal, proyecto prometido por políticos pero aún no realizado. Es privilegio contar en este episodio con Juan de Carlos, la persona que mejor conoce el contenido del Legado Cajal, para que nos cuente un resumen de la vida y obra del mayor genio científico que ha tenido España en ciencias biológicas. 1:00 Santiago Ramón y Cajal: un científico único en la España de entonces 3:30 La revolucionaria “Teoría Neuronal” de Cajal: comienzo de la Neurociencia 10:30 Estudios diversos de Cajal en animales 14:00 “En la obra científica, los medios son casi nada y el hombre casi todo” 18:30 Premio Nobel compartido con Camilo Golgi 22:00 Secreto de las nominaciones: Pío del Río Hortega, Lorente de No 24:00 El Legado Cajal. Falta el Museo 36:00 La admiración por Cajal fuera de España 38:00 Personalidad de Cajal: dadivoso, amigo de todos, autodidacta. 45:00 Libros no científicos de Cajal 50:00 Mi formación en biología y Tesis con Profesor Valverde 58:00 Investigación en el sistema auditivo y en desarrollo neuronal 1:07:00 Mis aficiones: Programas de simulación de aviones 1:08:00 Lecturas: Biografías. Nikola Tesla