Trump quiere 'hacerle un Monopoly' a Ucrania y Zelenski lo provoca respondiendo que no le deben nada

Ajedrez de geopolítica - Un pódcast de Ajedrez de geopolítica

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha afirmado que pretende apoderarse de todo lo que pueda conseguir de Ucrania, y no solo de las tierras raras. Tras el rechazo de Volodímir Zelenski a firmar el acuerdo, la Casa Blanca ya no quiere el 50% de los recursos ucranianos, sino el 100%. Zelenski troleó a Trump y respondió que no le deben nada a EEUU. Zelenski el inconsciente Donald Trump se ha reafirmado en su postura de recuperar el dinero que la Administración Biden regó a discreción en Kiev. Enfatizó que su Gobierno no solo pretende apoderarse de las tierras raras de Ucrania, sino también de su petróleo y de "todo lo que podamos conseguir" para compensar las pérdidas económicas de su país en el conflicto ucraniano. En este contexto, tras la oferta inicial sobre el 50% de las tierras raras que le hizo Washington a Kiev, que Zelenski rechazó firmar y que desató una respuesta virulenta de la cúpula de la Casa Blanca, Washington le entregó a Kiev un acuerdo 'mejorado' por los recursos naturales de Ucrania: EEUU ya no recibiría el 50%, sino el 100% de los ingresos por todo concepto de recursos naturales del país eslavo, según un medio ucraniano que cita a cinco personas que trabajaban en el documento. Como dice el viejo refrán: ¿No te gusta la sopa? Pues dos platos. Este nuevo proyecto del acuerdo –"más riguroso que la primera versión"– fue entregado a la parte ucraniana el viernes 21 de febrero y ahora abarca, no solo los recursos minerales discutidos previamente, sino también gas y crudo. El analista internacional Eduardo Luque se sirve de una alegoría para explicar esta situación. "Si fuera realmente algo distinto, sería como aquellos niños que se portan mal en la escuela y el maestro los castiga a copiar 100 veces una frase. Si el niño sigue comportándose mal, el maestro lo castiga a copiar 200 veces la frase. Pero esto [el acuerdo de tierras raras] es una cosa mucho más seria. Estamos hablando del futuro de países y de lo que quedará de un país arrasado que ha tenido centenares de miles de muertos por una guerra perfectamente evitable", subraya el experto. Al respecto, Volodímir Zelenski declaró que Ucrania no reconoce que le debe a EEUU ninguna suma por la ayuda militar que le ha prestado. Detalló que su país recibió ayuda por 100.000 millones de dólares, no por 500.000 millones. "Analicemos la cifra. Sé que tuvimos 100.000 millones de dólares [de asistencia estadounidense], y eso es un hecho. No voy a reconocer 500.000 [millones de dólares], digan lo que digan, nos comuniquemos como nos comuniquemos. Con el debido respeto a nuestros socios, me mantengo firme", dijo. Pero a continuación detalló que no quiere devolver nada de dinero a EEUU, al argumentar que se trataba de subvenciones. "Para ser honesto, no estoy listo para fijar incluso 100.000 millones. Le explicaré por qué. Porque no debemos reconocer las subvenciones como deudas", afirmó Zelenski, quien aseveró que la ayuda fue negociada con el expresidente de EEUU Joe Biden y con el Congreso de EEUU. "Realmente estamos en un juego de tahúres, de auténticos tramposos, tanto el señor Zelenski que es mafioso mayor, el que ha masacrado a su propio país, como el señor Trump", concluye Luque.