EEUU deja 'ciega' a Ucrania para atacar a Rusia y busca abandonar su liderazgo en la OTAN
Ajedrez de geopolítica - Un pódcast de Ajedrez de geopolítica

El presidente de EEUU, Donald Trump, estudia renunciar al liderazgo de la OTAN e insiste en un papel más activo de los países europeos, según informa el 'Daily Mail'. Asimismo, según el medio, Washington prohibió a Londres compartir con Ucrania la inteligencia estadounidense para lanzar ataques con misiles HIMARS a territorio ruso. Ahora 'te quiero ver' EEUU prohibió a Reino Unido compartir con Ucrania la inteligencia estadounidense por orden directa de Trump, comunicó el periódico británico Daily Mail. "Todas las agencias de inteligencia y medios militares del Reino Unido recibieron una orden que prohíbe expresamente compartir la inteligencia generada por EEUU", informó el rotativo. La publicación advierte que dicha prohibición afecta a organismos como el GCHQ (Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno por sus siglas en inglés), las agencias de espionaje y las ramas de inteligencia del Ministerio de Defensa. "Respecto de todo Occidente, el poderío estadounidense no tiene comparación con el resto de los países, aun con todos estos países juntos. Entonces no es poca cosa que EEUU te quite el apoyo, y que incluso empiece a actuar activamente en tu contra. Eso prácticamente define una situación, por eso [Volodímir] Zelenski está balbuceando. Siempre fue un títere y hoy se da cuenta de que si todo esto se acaba, su futuro, no solamente político, sino personal, está en gravísimo riesgo", advierte el doctor en Ciencias Políticas Mariano Ciafardini. Paralelamente, el mismo medio informó que Trump quiere que Reino Unido y Francia asuman más responsabilidades en materia de seguridad en el continente europeo, sustituyendo de esta manera a EEUU, que ha asumido un papel protagónico en garantizar la seguridad de los países de la OTAN en Europa desde la fundación de la alianza. "En realidad, eso no puede sorprender a nadie, porque Trump viene avisando, ya desde su anterior mandato, cuando insiste en el retiro de las tropas de EEUU de Afganistán, y explicó que todo eso era justamente para no seguir gastando dinero estadounidense. Ahora [Trump] no hace más que tomar las medidas para llevar adelante esta política", explica Ciafarini.